Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de octubre de 2024 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

CICOP alerta por el ajuste en salud: "Estamos viendo despidos y la falta de mejoras salariales"

El secretario Gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), Juan Mirada, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para abordar la situación crítica que atraviesa el sistema de salud en Argentina, profundizada por las políticas de ajuste del gobierno nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

“Estamos viendo un gobierno deshumanizado, que recorta presupuesto al hospital Garrahan y a sus trabajadores mientras dos tercios de los niños no comen a la noche. Es cruel", denunció Juan Mirada, subrayando que las políticas de ajuste afectan directamente a los sectores más vulnerables. "El cierre de hospitales especializados en salud mental, como el hospital nacional de Salud Mental y Adicciones, es un claro ejemplo del deterioro".

El referente gremial también hizo hincapié en la dramática situación que enfrentan los jubilados y la merma en los recursos del PAMI: “En vez de aumentar la cobertura de medicamentos, la reducen. La situación es cada vez peor para nuestros mayores”.

Uno de los puntos más alarmantes de la entrevista fue el vaciamiento de los hospitales nacionales. "En el Garrahan, el Cruce, el Posadas, estamos viendo despidos y la falta de mejoras salariales. Los profesionales se van. En los primeros nueve meses de este año, se fue la misma cantidad de médicos que en años anteriores. Esto es un vaciamiento deliberado", advirtió Mirada. Según el dirigente, la estrategia del gobierno es clara: "Pretenden privatizar la salud pública".

Mirada criticó con dureza las promesas de campaña de Javier Milei, quien aseguraba que las transformaciones estructurales del estado se llevarían a cabo solo cuando las condiciones económicas de la gente mejoraran. “Lo que estamos viendo es que los salarios empeoran, el poder adquisitivo cae y, sin embargo, las transformaciones avanzan. El gobierno tiene una venda en los ojos y no ve la realidad”.

El líder gremial también resaltó el descontento social creciente: “Aunque de manera paulatina, se va tejiendo un descontento muy alto en comparación con otros comienzos de gestión. Marchas como la universitaria en La Plata, la más grande que hemos visto, son reflejo de ese malestar”.

Finalmente, Juan Mirada enfatizó que, ante el ataque al sistema de salud, los gremios han comenzado a organizarse: “Nos estamos uniendo. Hemos realizado movilizaciones conjuntas entre el Garrahan, el Posadas y CICOP. Esto es solo el principio. Vamos a seguir luchando por un sistema de salud que esté al servicio de la gente, no de los negocios privados”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!