
Municipales
La indignación entre los trabajadores es palpable, y esta propuesta ha sido calificada de insuficiente en el contexto de una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo de los salarios.
Este martes, los sindicatos en Jujuy llevaron a cabo un paro masivo y una movilización en respuesta al ofrecimiento salarial del gobierno en las paritarias. Gremios como CEDEMS, UDA, SADOP, ASDEA, ATE, UPCN y APUAP se unieron para expresar su rechazo a la propuesta del gobierno, que consiste en un aumento del 4% dividido en dos tramos: un 2% en octubre y otro 2% en noviembre.
La indignación entre los trabajadores es palpable, y esta propuesta ha sido calificada de insuficiente en el contexto de una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo de los salarios. La semana pasada, tras numerosas solicitudes del sector sindical, se retomaron las paritarias, pero la oferta presentada por el gobierno fue recibida con descontento y críticas.
Desde la Intesindical, los representantes de los gremios realizaron una conferencia de prensa conjunta para anunciar las medidas de fuerza, con un enfoque central en la protesta del martes. La movilización comenzó en diferentes puntos de la ciudad y culminó frente a la Casa de Gobierno, donde los trabajadores expresaron su descontento con la situación salarial actual.
Mercedes Sosa, representante de CEDEMS, comentó: “Nos unen los reclamos salariales porque la verdad que la propuesta del gobierno ha sido insignificante y va en desmedro de nuestra condición y que va en contra de la inflación”. Este sentir fue respaldado por Silvia Valverde de SADOP, quien añadió: “Reclamamos la participación activa en la toma de decisiones que afectan nuestras condiciones laborales y salariales, y no vamos a aceptar ofertas que no reflejan la realidad económica que enfrentamos”.
Los sindicatos han dejado en claro que seguirán luchando por un aumento salarial que realmente represente una mejora y que se ajuste a las necesidades de los trabajadores en un contexto de crisis económica. Las acciones de protesta son una señal clara de que el descontento en el sector educativo y en otros ámbitos del sector público en Jujuy sigue creciendo, y que la unidad de los gremios será fundamental para exigir condiciones laborales dignas y justas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS