Lunes 21.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de octubre de 2024 | Interior

Escándalo

SADOP de Jujuy pide mejoras ante el 4% dado por el gobierno

La principal razón de esta protesta radica en la insatisfacción con la propuesta del gobierno local de un 4% de aumento salarial, dividido en dos tramos, que consideran insuficiente para abordar sus necesidades.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una reciente conferencia de prensa, representantes de distintos sindicatos del sector docente en Jujuy defendieron las medidas de fuerza implementadas a inicios de esta semana, las cuales continuarán en algunos casos en los próximos días. La principal razón de esta protesta radica en la insatisfacción con la propuesta del gobierno local de un 4% de aumento salarial, dividido en dos tramos, que consideran insuficiente para abordar sus necesidades.

Silvia Valverde, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), hizo un llamado a los docentes a organizarse y protestar, evocando acciones similares del año pasado que resultaron en aumentos significativos. Valverde enfatizó que “el 4% no es para nada significativo y no hay acuerdo en cuanto al mismo”, reclamando una mayor participación en las negociaciones salariales. “El Estado no hace actas de los encuentros y dice que aceptamos la discusión. No tiene sentido, porque no hay pruebas de lo que debería ser una real reunión de paritarias”, agregó.

Mercedes Chaile, de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA), destacó las disparidades salariales dentro del sector, afirmando que “el maestro especial siempre cobró menos que el de grado”. Chaile señaló que “los docentes con cargo de maestros especiales, no formales, con 25 años de antigüedad, cobran $510.000”, subrayando la necesidad de un aumento más acorde a la situación.

Por su parte, María de los Ángeles Romero, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), afirmó que “todos los docentes coinciden en que el aumento es insuficiente, y tenemos que visibilizar ese descontento”. En respuesta, convocaron a un paro con movilización para este martes y miércoles.

Los sindicatos continúan presionando al gobierno para que se reabran las paritarias y se escuche su voz, ya que consideran que el actual aumento propuesto no refleja la realidad económica ni las necesidades de los trabajadores docentes en la provincia. La lucha por una mejora salarial sigue siendo un tema central en la agenda de los sindicatos jujeños. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Docentes, Jujuy, Paritaria, Mercedes Chaile

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!