Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de noviembre de 2024 | Interior

Reclamos

Paro de ADEP en Jujuy: docentes de bases piden al gremio seguir con las medidas de fuerza

Los educadores consideran insuficientes las decisiones adoptadas y han solicitado la realización de nuevas asambleas para definir un plan de lucha acorde a sus necesidades.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) lleva adelante un paro provincial de 24 horas, impulsado por el descontento de los docentes de bases hacia la actual comisión directiva, encabezada por Silvia Vélez. Los educadores consideran insuficientes las decisiones adoptadas y han solicitado la realización de nuevas asambleas para definir un plan de lucha acorde a sus necesidades.

Durante el paro, que coincide con el paro nacional de CTERA, los docentes han expresado su disconformidad participando en otras protestas. Sebastián, docente de la modalidad de jóvenes y adultos, afirmó: “Estamos en el paro provincial de 24 horas... hasta ahora el gobierno no dio respuesta a nuestro planteo que es que haya una paritaria real y no una imposición”. Resaltó que la reciente oferta de un aumento del 2% es claramente insuficiente, especialmente tras una pérdida del 40% en el verano. “Pedimos una paritaria para recomponer el 100% del salario, ya que hoy ni con años de antigüedad se llega a cobrar 600 mil pesos, cuando la canasta básica está superando los 900 mil sin alquiler”, añadió.

Además, Sebastián enfatizó la necesidad de que ADEP evalúe con sus afiliados cómo continuar con la lucha, sugiriendo que el gremio de los profesores debería seguir el ejemplo del CEDEMS, que ha convocado asambleas y votado un paro por tiempo indeterminado.

Adhesión al paro

La directora de la Escuela Primaria N°24 “Brigadier Gral. Cornelio Saavedra” de Santo Domingo, Nélida Ajalla, informó que el paro ha tenido un alto acatamiento, con un 90% de adhesión en el turno de la mañana. Ajalla también compartió el reclamo de los docentes, destacando que muchos de ellos llegan de localidades como San Salvador o Palpalá y que el aumento del 2% otorgado por el gobierno no cubre ni los gastos de pasajes. 

Con la actual situación, los docentes de ADEP buscan que su voz sea escuchada y que se tomen medidas que respondan a sus necesidades y realidades económicas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!