Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2024 | Interior

Reclamos

Advertencia de la Municipalidad de Neuquén: Venta de lotes en barrio Rincón del Río sin autorización

El proceso, según López de Murillas, involucra múltiples áreas municipales, como Medio Ambiente, Ordenamiento Urbano, Obras Públicas, Catastro y Planeamiento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Municipalidad de Neuquén ha emitido una advertencia sobre la venta de lotes de la segunda etapa del barrio Rincón del Río, una iniciativa promovida por una desarrolladora que, según las autoridades, aún no cuenta con la documentación necesaria. Luis López de Murillas, subsecretario de Obras Particulares, explicó que el proyecto está todavía en su primera fase y completar el trámite podría demorar al menos dos años.

“Se está ofreciendo algo que no existe como tal. Todavía no hay un proyecto definido. Es complicado hablar de lotes si aún no está fija la partición catastral”, enfatizó López de Murillas, haciendo hincapié en la falta de definición y autorización oficial. La venta fue detectada a través de una publicidad en medios nacionales, lo que activó las alarmas en el municipio.

Irregularidades y falta de transparencia

El subsecretario destacó que la ordenanza 13.858 establece claramente que cuando se publicita la venta de lotes sin la documentación adecuada, la Municipalidad debe informar ampliamente al público sobre la situación. Además, según la normativa, cualquier publicidad debe especificar el estado de los trámites, un requisito que no ha sido cumplido por la desarrolladora. “Esta publicidad que observamos no cumple con ese requisito”, añadió.

El desarrollo de la segunda etapa del barrio se encuentra en sus primeros pasos y no ha logrado obtener la declaración urbano-ambiental necesaria. “Aún hay cuestiones que no concuerdan en lo urbanístico y ambiental, y es necesario alcanzar un acuerdo entre el municipio y el desarrollador”, explicó López de Murillas.

Etapas de desarrollo y requisitos

El funcionario detalló las cuatro etapas que deben cumplirse para el desarrollo de suelo urbano. Las primeras dos se centran en la planificación urbanística y ambiental, que incluyen acuerdos sobre infraestructuras y la mitigación de pasivos ambientales. Las últimas etapas abordan la mensura dominial y la construcción de infraestructuras, hasta obtener el visado definitivo.

El proceso, según López de Murillas, involucra múltiples áreas municipales, como Medio Ambiente, Ordenamiento Urbano, Obras Públicas, Catastro y Planeamiento. “Este trámite tiene una duración mínima de dos años, y depende de la concordancia entre lo ambiental, lo urbanístico y la gestión con el desarrollador”, puntualizó.

La advertencia de las autoridades es clara: los ciudadanos deben estar informados de que la venta de lotes de la segunda etapa de Rincón del Río carece de la autorización correspondiente y podría no ajustarse a las expectativas publicitadas. “Se está ofreciendo algo que no existe como tal, todavía no hay un proyecto definido”, insistió López de Murillas, subrayando la importancia de la transparencia en los desarrollos inmobiliarios. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!