Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de noviembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La crisis económica de Milei: "La gente de clase media está tocando sus ahorros y eso es grave"

En medio de una creciente pobreza y una fuerte pérdida del poder adquisitivo, el abogado y consultor Héctor Costa expresó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) su preocupación por la falta de medidas efectivas del gobierno de Javier Milei para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El abogado cuestionó directamente a Milei por su aparente lejanía de las dificultades cotidianas que atraviesa la sociedad. "El presidente parece estar viviendo en otro país, donde no se cuentan los tarifazos ni los aumentos diarios de la comida", señaló Héctor Costa, quien agregó que, en su opinión, el gobierno no está tomando en cuenta las consecuencias de sus políticas económicas.

En un contexto donde más del 52 por ciento de los argentinos vive bajo la línea de pobreza y el 20 por ciento en condiciones de indigencia, Costa criticó la actitud de Milei de mantener una postura distante, mientras la sociedad se ve cada vez más afectada. "Con tanta frivolidad, da vergüenza lo que ocurrió en la televisión", expresó en relación a la reciente entrevista de Yuyito González al presidente de la Nación.

El abogado también comparó las dificultades actuales con las experiencias previas de otros gobiernos y señaló que, a medida que los mandatarios llegan al poder, comienzan a vivir en una burbuja alejada de la realidad de la gente común. "La gente de clase media está tocando su ahorro. Tocar el ahorro es como hacer un gol económico, y eso es grave", añadió.

Costa destacó que es necesario un cambio en las políticas del gobierno, con un enfoque realista que tome en cuenta las necesidades de la población, especialmente de la clase media, que se encuentra "sufriendo un montón de cosas". "La situación social y económica requiere de una respuesta urgente y más empática por parte del presidente y su gabinete", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!