Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
"Latinoamérica tiene el potencial de ser un Hub global de talento y tecnología"
Marcos Pueyrredón, especialista en negocios digitales y comercio electrónico, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el impacto del comercio digital en América Latina y las grandes transformaciones que está viviendo la región, no solo en el agro, sino también en el ámbito de los productos tecnológicos y la innovación.
Marcos Pueyrredón comenzó la entrevista destacando cómo Latinoamérica está avanzando hacia la globalización digital. "Lo que estamos viendo hoy no es un caso aislado. Cada vez exportamos más productos y talento, lo cual muestra que no solo somos referentes en agroindustria, sino también en productos de base tecnológica", expresó. A su vez, hizo referencia a la visión de empresas como la suya, que buscan transformar a la región en un hub de innovación digital.
Refiriéndose a los desafíos que enfrentan las pymes y emprendedores, Pueyrredón aseguró que eventos como el Cyber Monday y el Hot Sale han tenido un impacto directo en la economía de las pequeñas empresas. "En Argentina, más de mil empresas participan en estos eventos, y aquellos que logran llegar al podio, terminan facturando lo que normalmente harían en cuatro meses", explicó. Además, mencionó que los emprendedores han demostrado una capacidad de aceleración notable, alcanzando objetivos que incluso se habían planteado en años anteriores, gracias a la pandemia que aceleró la digitalización en el país.
Sobre las estafas digitales, el experto advirtió que no siempre ocurren directamente en plataformas online, sino que muchas veces se originan en interacciones offline. "Las estafas en comercio digital suelen suceder cuando los datos de las tarjetas de crédito son robados en lugares físicos, como gasolineras o restaurantes, y luego se utilizan para ejecutar fraudes a través de canales digitales", explicó. Sin embargo, destacó que el consumidor hoy está más protegido, y la responsabilidad recae sobre los comercios que deben demostrar la entrega del producto o servicio para evitar el contracargo.
Pueyrredón también subrayó la importancia de la autorregulación dentro del mundo digital. "La regulación siempre llega tarde y mal. La autorregulación es clave, ya que el consumidor puede premiar o castigar a las empresas a través de recomendaciones y valoraciones", expresó, enfatizando que las empresas que ofrecen buenas prácticas se ganan la fidelidad de los clientes y se convierten en embajadores de la marca.
El especialista finalizó su intervención haciendo una proyección sobre el futuro cercano. "Lo que vivimos en los últimos veinticinco años es solo un adelanto de lo que se viene. Con tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial y 5G, el futuro será mucho más rápido y disruptivo", aseguró. Para Pueyrredón, la clave está en entender las olas de cambio tecnológico y ser capaces de surfearlas, para estar preparados ante la constante transformación digital.
En cuanto a su último proyecto, Pueyrredón presentó su serie de libros "Génesis de un futuro digital", una colección de veinticinco libros que exploran cómo dominar el presente y estar listos para los grandes cambios tecnológicos del futuro. "Queremos ayudar a todos los que nos escuchan a comprender el pasado para estar preparados para surfear el futuro", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS