Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de noviembre de 2024 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Dengue en Salta: "No tenemos una respuesta concreta del estado y la gente sigue expuesta"

El periodista salteño Moisés Koss, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM, expresó su visión sobre la crisis socioeconómica y sanitaria que afecta a Salta y otras provincias del norte argentino. "El estado está ausente en prevención", reveló.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Según Moisés Koss, la situación laboral en el país es compleja: “Trabajo vamos a tener, lo que no vamos a tener es empleo”. Explicó que, mientras el trabajo informal y de corta duración puede multiplicarse, el empleo formal y con derechos laborales está cada vez más lejos de los argentinos. “Antes ya estábamos planificando un descanso para fin de año, pero ahora ni siquiera pensamos en eso. No podemos darnos ese lujo en tiempos tan difíciles”, afirmó.

En su opinión, los sectores más vulnerables del país enfrentarán un “maldito cambio”, con condiciones laborales cada vez más precarias. “A algunos los verán haciendo el mismo trabajo, pero por menos salario, y esto va a seguir porque la crisis empeora cada día más”.

Salud pública y aumento del dengue: "El estado está ausente en prevención"

El periodista también abordó la situación sanitaria de Salta, afectada por un brote de dengue que, según él, está desbordando los servicios públicos de salud. “Hoy ya es oficial, tenemos casos de dengue confirmados, y lo peor es que hay mucha información que el gobierno no saca a la luz”. Aseguró que conoce casos de familiares cercanos afectados, incluso en sectores con recursos para evitar el contagio, lo que agrava la preocupación.

Koss hizo un llamado urgente a fortalecer la presencia estatal en materia de prevención y promoción de la salud, subrayando la importancia de que los ciudadanos tengan acceso a información y medidas preventivas. “Aquí no tenemos una respuesta concreta del estado y la gente sigue expuesta”, lamentó.

Desigualdad social y salud: "La nutrición marca la diferencia en la lucha contra el dengue"

El periodista resaltó cómo la falta de nutrición y recursos afecta la capacidad de las personas para enfrentar enfermedades como el dengue. “La predisposición a superar una enfermedad depende no solo de la genética, sino también de cómo estamos nutridos. No es lo mismo recibir una picadura de un mosquito con dengue en un estado de desnutrición que estando bien alimentado”, afirmó, destacando la vulnerabilidad de quienes se encuentran en condiciones socioeconómicas desfavorables.

Crítica a los líderes provinciales: "Una entrega absoluta al gobierno nacional"

Koss también cuestionó la relación del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, con el gobierno de Javier Milei, acusándolo de un alineamiento que va en detrimento de los intereses de la provincia. “Hemos votado a nuestros legisladores para que defiendan la provincia, pero han votado todo a favor de Milei. Esto es una entrega absoluta que no favorece a los salteños, solo beneficia a quienes buscan sus propios intereses”.

Un grito por el federalismo y la justicia social

Finalmente, Koss llamó a recordar los valores del prócer salteño Martín Miguel de Güemes, quien, según expresó, estaría indignado con la actual situación de la provincia y el país. “Nos emociona su gesta, pero hoy estamos lejos de esos ideales. Hoy el gobierno parece dispuesto a entregar el bienestar del pueblo a cambio de beneficios efímeros para unos pocos”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!