
Interior
Javier Emiliano Barragán, politólogo, abogado y docente universitario, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y compartió sus opiniones sobre el panorama político actual, los desafíos del peronismo tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner, y las perspectivas de liderazgo en el movimiento.
Javier Barragán observó que la idea de proscripción evocada por Cristina Fernández de Kirchner es un recurso histórico utilizado en el peronismo, pero considera que esta situación es más un "espectáculo judicial" que una proscripción en sí misma. "Lo que estamos viendo acá es un intento de victimización que, lejos de fortalecer su imagen, podría terminar beneficiando al peronismo más amplio, alejando al kirchnerismo del núcleo duro", explicó.
Barragán fue enfático al expresar su postura sobre el kirchnerismo dentro del movimiento peronista: "Hace tiempo, el kirchnerismo ha perdido el apoyo de sus bases. Se ha convertido en uno de los grandes males sociales". Según Barragán, la persistencia de Cristina en la dirigencia "genera divisiones internas que benefician al gobierno, pero no al peronismo".
Respecto a la tensión entre el peronismo tradicional y La Cámpora, Barragán opinó: "El núcleo duro del peronismo está cada vez más desencantado con el liderazgo de Cristina y su entorno. Una organización de jóvenes como La Cámpora, que se adueñó del movimiento, muchas veces actúa en contradicción con la doctrina peronista". Según el politólogo, el alejamiento de sectores del peronismo de esta corriente podría fortalecer la posición del partido sin la influencia de Cristina.
Consultado sobre la duración del proceso judicial contra Cristina Kirchner, Barragán explicó: "El caso podría alargarse años, ya que aún queda la instancia de la Corte Suprema". A pesar de la condena en instancias previas, Barragán aclaró que hasta que no se resuelva el recurso extraordinario, "los derechos políticos de Cristina permanecen intactos", lo que le permitiría postularse nuevamente.
Barragán también planteó sus dudas sobre la imparcialidad de algunos jueces, citando supuestos vínculos entre el Poder Judicial y figuras del macrismo. "Cristina ha señalado la falta de imparcialidad, algo que se evidencia en el accionar de algunos jueces y fiscales que tuvieron vínculos directos con la gestión anterior", indicó. Además, señaló casos de enriquecimiento de magistrados, argumentando que "la calidad institucional está degradada y eso afecta la credibilidad de la justicia".
Finalmente, Barragán se refirió al futuro de la dirigencia en el movimiento peronista: "Cristina está intentando retener el liderazgo, pero si el peronismo se reduce a La Cámpora, ella sería la candidata inevitable. Sin embargo, el peronismo es mucho más que La Cámpora, y la falta de un liderazgo claro beneficia a figuras como Javier Milei", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS