
Municipales
La decisión, amparada en la ordenanza 1299/2022, desató una ola de críticas por considerarse una medida "retrógrada".
En un hecho inusual, la Municipalidad de Epuyén, dirigida por el intendente José Contreras (PRO), decretó asueto administrativo exclusivo para los empleados varones este martes 19 de noviembre, en el marco del Día del Hombre. La decisión, amparada en la ordenanza 1299/2022, desató una ola de críticas por considerarse una medida "retrógrada".
Según comunicó oficialmente el municipio, el objetivo del asueto es "reconocer y celebrar el aporte de los hombres en nuestra sociedad y fomentar la reflexión sobre temas de salud masculina, bienestar y equidad de género". Sin embargo, lejos de ser bien recibida, la decisión generó un fuerte rechazo entre los habitantes de la localidad, quienes cuestionaron la pertinencia y el simbolismo de este beneficio exclusivo.
En las publicaciones oficiales del municipio, vecinos y vecinas expresaron su descontento. Comentarios como “¿Reconocer a los hombres? ¿En serio?” o “Esto no fomenta equidad, sino desigualdad”, dominaron las redes sociales, donde la medida fue calificada como desfasada frente a los debates actuales sobre igualdad de género y derechos laborales.
Ante las críticas, el intendente Contreras intentó minimizar la polémica, argumentando que la medida responde a una ordenanza vigente:
"Es una normativa aprobada anteriormente, y como gobierno municipal estamos obligados a respetarla. No se trata de una postura personal, sino de dar cumplimiento a lo establecido por el Concejo Deliberante", afirmó en declaraciones a la prensa.
El Día Internacional del Hombre, celebrado cada 19 de noviembre, busca visibilizar problemáticas como la salud masculina y la equidad de género, pero decisiones como la adoptada en Epuyén reavivan discusiones sobre cómo abordar estas temáticas sin caer en prácticas que refuercen desigualdades o generen exclusión.
La medida del municipio de Epuyén abre un debate más amplio: ¿es necesario otorgar beneficios diferenciados por género en contextos laborales? Y, sobre todo, ¿qué rol deben jugar las instituciones públicas en la promoción de la equidad de género sin perpetuar desigualdades históricas?
El asueto en Epuyén, aunque presentado como un gesto de reconocimiento, expone tensiones latentes sobre cómo se entiende y aplica la igualdad en la actualidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS