Miércoles 17.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de noviembre de 2024 | Interior

Debate

Salta: Huelga de hambre en la Dirección General de Rentas provincial por reducción del Fondo Estímulo

Esta medida extrema de protesta, que lleva más de un mes de duración, responde a una propuesta del Ejecutivo provincial que busca modificar el artículo 380º del Código Fiscal con el fin de rebajar un 20% del fondo durante 6 meses.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

 

Los trabajadores de la Dirección General de Rentas (DGR) de la Provincia de Salta continúan con medidas de fuerza, que incluyen una huelga de hambre, en protesta por la reducción en el pago del Fondo Estímulo. Esta medida extrema de protesta, que lleva más de un mes de duración, responde a una propuesta del Ejecutivo provincial que busca modificar el artículo 380º del Código Fiscal con el fin de rebajar un 20% del fondo durante 6 meses.

La Secretaria de Acción Política del Consejo Directivo Provincial (CDP), Nelly Sánchez, junto al Secretario Adjunto Raúl Rodríguez, explicó que, tras la Conciliación Obligatoria en la Secretaría de Trabajo, el Ejecutivo presentó esta propuesta que fue rechazada rotundamente por el sindicato, calificándola como confiscatoria.

Además de las huelgas de hambre, los trabajadores han llevado a cabo paros, movilizaciones y asambleas, con jornadas de reducción de horas laborales. La situación empeoró con la presentación en la Cámara Legislativa provincial de un proyecto de ley que pretende modificar de manera radical el artículo 380º del Código Fiscal, lo que los trabajadores consideran un retroceso en sus derechos adquiridos y una violación a sus Derechos Humanos, tanto a nivel provincial como nacional.

En este contexto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha solicitado una audiencia urgente con el Gobernador Gustavo Sáenz y funcionarios del Ministerio de Economía, exigiendo una pronta respuesta a esta situación que afecta no solo a los trabajadores, sino también a sus familias, que están viendo comprometida la salud de quienes participan en la huelga de hambre. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!