Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de noviembre de 2024 | Nacionales

Informe de La Sastrería

Tras la caída en septiembre, repuntó la valoración de la gestión de Javier Milei

Se trata de un informe de La Sastrería, de Juan Carlos Malagoli y Raúl Timerman. ¿Es este el inicio de la famosa “recuperación en V” que había prometido el presidente Javier Milei? ¿Este rebote tiene potencial alcista? ¿Cuáles son los hitos que podrían haber impulsado tanto la caída como el repunte de la aprobación de gestión?, se preguntaron.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El relevamiento de campo realizado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre por la consultora Trespuntozero y el grupo de opinión pública (GOP), titulado “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”, se basó en los hitos de octubre que marcaron el repunte del oficialismo. Entre estos destacaron el aumento del 4,17 por ciento de las asignaciones familiares y universales (AUH y Tarjeta Alimentar); que la segunda marcha universitaria federal tuvo menor asistencia que la primera; la suba del índice S&P Merval a los 1.400 puntos medido en dólares; que Diputados confirmó el veto al Financiamiento Universitario; que la inflación de septiembre del 3,5 por ciento rompió finalmente el piso de 4 por ciento, entre otros.

Al respecto, destacaron que, durante los primeros nueve meses del gobierno de Javier Milei, la valoración de su gestión “no había sufrido variaciones significativas”. En esta línea, indicaron que la aprobación nunca bajó del 50 por ciento mientras que el rechazo jamás logró romper el techo del 49 por ciento. Sin embargo, esta tendencia finalmente se quebró a lo largo del mes de septiembre (medida entre el 4 y el 8 de octubre), con una caída de entre 6 y 8 puntos; de todos modos, la incógnita de esta variación duró poco ya que la valoración de gestión logró recuperarse durante octubre: 48,6 por ciento que la consideraron “muy buena” o “buena”, y el 48,5 “mala” o “muy mala”.

Asimismo, ponderaron la consolidación y refuerzo del núcleo duro de apoyo a la gestión (“muy buena”) ya que hubo un incremento de 5 puntos a pesar del “peor” mes de valoración de gestión. También marcaron la recuperación de la valoración “buena” en noviembre en detrimento de la “mala”.

En sintonía con el repunte de la evaluación de gestión, durante octubre Circuitos registró una reducción de 10 puntos de la gente que no tiene confianza en Milei y un incremento de 8 puntos de la gente con mucha confianza. Mientras que en agosto Fixer arrojó 7 puntos de diferencia entre que este gobierno “es más de lo mismo” y “está realizando cambios que necesita el país”; dicha diferencia quedó reducida a 2 puntos en octubre y con tendencia positiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!