
Cultura
El mandatario anunció la firma de un histórico memorándum de cooperación, que buscará profundizar la alianza en la lucha contra el terrorismo y las dictaduras. Además, exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.
Con la participación del presidente de la Nación, Javier Milei, y la organización conjunta de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, consolidando las relaciones entre ambos países en comercio, tecnología y cultura.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras, entre ellas el embajador de Israel, Eyal Sela, y Mario Montoto, presidente de la CCAI, acompañados por funcionarios de alto nivel como Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores; Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño; y Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante su discurso inaugural, el embajador Sela destacó el crecimiento del comercio bilateral, a la vez que expresó su apoyo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu frente a recientes decisiones de la Corte Penal Internacional. “Invito a las naciones del mundo a rechazar esta injusticia, defendiendo el derecho de Israel a protegerse como la nación más amenazada del mundo”, afirmó.
Mario Montoto, por su parte, celebró el crecimiento de las exportaciones argentinas hacia Israel, especialmente en el sector cárnico, y anunció nuevos proyectos para fortalecer áreas estratégicas como agricultura, recursos hídricos y energía en 2024.
El presidente Javier Milei fue distinguido por los 75 años de relaciones bilaterales entre ambos países. En su discurso, Milei subrayó la importancia de la cooperación: “Estamos llevando las relaciones bilaterales a un nivel sin precedentes, defendiendo valores compartidos como la libertad y la democracia”.
El mandatario anunció la firma de un histórico memorándum de cooperación, que buscará profundizar la alianza en la lucha contra el terrorismo y las dictaduras. Además, exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.
El evento incluyó la entrega de premios que celebran los esfuerzos compartidos en comercio e innovación:
El CEO de Wiagro, Ariel Ismirlian, expresó: “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por un futuro innovador y sostenible”.
El encuentro finalizó con una emotiva presentación musical de Patricia Sosa, quien deleitó al público con los éxitos más destacados de su carrera.
El Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024 no solo reafirmó los lazos históricos entre ambas naciones, sino que proyectó un futuro de cooperación basada en valores compartidos y objetivos comunes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?