Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de noviembre de 2024 | Interior

Nueva apuesta

Entre Ríos: Capacitación en salud mental y derechos humanos

El objetivo central de la iniciativa es fomentar una mayor sensibilización y comprensión sobre la importancia de garantizar un entorno laboral inclusivo, que respete las necesidades de los empleados y promueva políticas públicas integradoras.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En Entre Ríos, se llevó a cabo una importante capacitación orientada a promocionar la salud mental y los derechos humanos entre los empleados de la Administración Pública provincial. La actividad, desarrollada en la Casa Gris, estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos, la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental de Paraná, y la Dirección General de Recursos Humanos.

En esta ocasión, el encuentro estuvo dirigido a trabajadores de la Contaduría General de la Gobernación, aunque se anticipó la intención de extender esta formación a todas las áreas gubernamentales.

La capacitación abordó temas relacionados con los derechos humanos y la salud mental, bajo el marco normativo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. Esta ley, que prioriza un enfoque integral y comunitario, refuerza la necesidad de tratar los padecimientos en salud mental con respeto a la dignidad y los derechos de las personas, en línea con los tratados internacionales vigentes.

El objetivo central de la iniciativa es fomentar una mayor sensibilización y comprensión sobre la importancia de garantizar un entorno laboral inclusivo, que respete las necesidades de los empleados y promueva políticas públicas integradoras.

La formación no solo responde a los desafíos actuales en materia de salud mental, sino que también pone de relieve el compromiso del gobierno provincial con el respeto de los derechos humanos dentro del ámbito público, marcando un camino hacia una gestión más humana y consciente de sus trabajadores.

Se espera que esta herramienta impacte positivamente en la calidad del servicio público, contribuyendo a construir una administración más empática y eficiente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!