Municipales
Legislatura en debate
Neuquén: Intendentes respaldan la "tolerancia cero" de Figueroa
Su postura recibió amplio apoyo de los intendentes, quienes consideran esencial que se garantice la rendición de cuentas y la credibilidad institucional.
El escándalo que involucra a Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora Gloria Ruiz, por el presunto desvío de 30 millones de pesos desde la Legislatura a una cuenta personal, sacudió a la política neuquina y generó una contundente reacción en el ámbito municipal. Intendentes de diferentes localidades expresaron su respaldo al gobernador Rolando Figueroa y su política de "tolerancia cero" frente a la corrupción.
Reacciones de los intendentes
Luis Bertolini, intendente del partido Desarrollo Ciudadano —al que pertenece la vicegobernadora—, fue uno de los primeros en manifestarse. En un comunicado, lamentó que el escándalo "no se condice con los valores expresados en la campaña" y anunció su renuncia al espacio político, marcando distancia con los implicados.
Por su parte, Mariano Gaido, jefe comunal de Neuquén capital, respaldó públicamente las acciones del gobernador. "Acompaño la decisión de avanzar a fondo contra la corrupción. La justicia debe esclarecer los hechos para que la ciudadanía conozca todos los detalles", afirmó en un comunicado oficial.
En tanto, Carlos Koopmann, intendente de Zapala, utilizó las redes sociales para expresar su apoyo a las medidas del Ejecutivo provincial. "Mi absoluto respaldo a la decisión del gobernador de aplicar tolerancia cero contra cualquier hecho de corrupción", escribió. Además, resaltó la gravedad institucional del caso y solicitó que se activen los mecanismos constitucionales para juzgar a los responsables.
El caso Pablo Ruiz
La denuncia fue presentada por la apoderada del Banco Provincia de Neuquén (BPN) en la Fiscalía de Delitos Económicos, lo que derivó en allanamientos realizados por el Ministerio Público Fiscal. La acusación señala que Ruiz habría transferido irregularmente fondos públicos a su cuenta personal, un hecho que podría derivar en consecuencias legales y políticas tanto para él como para su entorno.
Contexto político
El gobernador Rolando Figueroa ha reiterado su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción. Su postura recibió amplio apoyo de los intendentes, quienes consideran esencial que se garantice la rendición de cuentas y la credibilidad institucional.
Este episodio no solo pone a prueba la gestión de Figueroa, sino también la confianza de la ciudadanía en las instituciones provinciales. La resolución del caso será clave para fortalecer o debilitar la imagen de la administración actual frente a su promesa de integridad en la gestión pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS