Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de diciembre de 2024 | Nacionales

Legislativas 2025

El gobierno de Javier Milei oficializó cómo será la boleta única de papel

La normativa fue sancionada por el Congreso de la Nación a principios de octubre e indica que su uso representa un “avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática”. La nueva boleta será implementada en las elecciones legislativas 2025.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El gobierno oficializó la reglamentación de la ley de Boleta Única de Papel, a más de un mes de su promulgación por parte del poder ejecutivo, cuya implementación será en las elecciones legislativas del próximo año. El decreto 1049/2024, que reglamenta la ley 27.781, establece nuevas especificaciones técnicas sobre las dimensiones, composición gráfica y elementos de seguridad de las boletas. Por ejemplo, “las boletas que contuvieren hasta diez listas tendrán una extensión total de 25,98 centímetros de ancho”, mientras que aquellas con más de veinte listas alcanzarán los 66,62 centímetros.

Además, las boletas incluirán un “espacio destinado a la firma del presidente de mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección” y estarán diseñadas de forma que “no podrá contener datos identificatorios que permitan individualizar las boletas únicas de papel”. A su vez, el decreto habilita el inicio de procesos licitatorios para garantizar una implementación ordenada del nuevo sistema en las próximas elecciones generales.

Asimismo, en el documento se indicó que es necesario que se determinen las medidas, pautas técnicas y materiales “a los efectos de poder dar comienzo a los procedimientos licitatorios correspondientes y así garantizar una aplicación efectiva y ordenada de las nuevas disposiciones”.

Finalmente, remarcaron: “El establecimiento de la boleta única de papel, al garantizar la presencia de toda la oferta electoral en un único instrumento provisto por la autoridad electoral, representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática de la Argentina”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!