Provincia
Entrevista REALPOLITIK.FM
Yamil Santoro: "Los comuneros cobran sueldos multimillonarios a cambio de ninguna tarea significativa"
El legislador porteño de Republicanos Unidos, Yamil Santoro, analizó en RADIO REALPOLITIK FM la situación actual de las comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, treinta años después de su creación. Según Santoro, las comunas no han logrado cumplir con el objetivo original de descentralizar la gestión de la Ciudad.
por:
Simón X
En su intervención, el legislador destacó que las comunas no sólo carecen de un rol significativo en la gestión de la ciudad, sino que están constituidas por una serie de comuneros con sueldos elevados y poco trabajo. "En cada una de las quince comunas, hay siete comuneros que cobran sueldos multimillonarios, pero no realizan prácticamente ninguna tarea significativa que impacte en la vida de los vecinos", señaló. Para Yamil Santoro, la estructura actual de las comunas genera un gasto innecesario para los porteños y propone que sólo el presidente de cada comuna reciba un salario, mientras que el resto de los miembros actúen de manera honoraria.
El legislador también destacó que, actualmente, los comuneros ganan aproximadamente el 60 por ciento de lo que cobra un legislador, es decir, alrededor de 3 millones de pesos mensuales. Santoro indicó que, en muchos casos, estos comuneros ni siquiera cumplen horarios ni realizan recorridos por los barrios. "Lo que estamos proponiendo es una reducción significativa de estos gastos, lo que implicaría un ahorro de alrededor de 3600 millones de pesos al año", agregó.
Más allá de la falta de eficiencia de las comunas, Santoro también reflexionó sobre el cumplimiento de la ley de Comunas, especialmente en relación con su financiamiento, que según él no ha sido adecuado. El legislador destacó que, a pesar de que las comunas fueron creadas para descentralizar el poder, con el tiempo se han convertido en "un órgano de contención política", utilizado más como un "puestito" para dirigentes de medio rango que como una herramienta para mejorar la gestión de la ciudad.
"El modelo de comunas no ha funcionado como se pensaba, no ha cumplido con las expectativas que se tenían en su origen. Si bien se había planteado una descentralización administrativa, en la práctica las comunas no han tenido las atribuciones necesarias", afirmó.
En cuanto a las propuestas para mejorar la situación, Santoro enfatizó la necesidad de revisar el sistema actual. Asegura que es hora de replantear las funciones de las comunas y evaluar si aún tienen sentido en el contexto actual, marcado por el uso de nuevas tecnologías que permiten gestionar muchos trámites de manera digital. "En un mundo digitalizado, el sentido de tener 15 estructuras administrativas locales pierde fuerza", comentó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS