Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de diciembre de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La crisis del agua en La Plata pone en riesgo la salud y economía de los vecinos"

Eduardo Hache, referente de la Mesa Vecinal del Agua, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la grave problemática del suministro de agua potable en La Plata. Según denunció, la capital bonaerense enfrenta una situación crítica con un servicio deficiente de ABSA, aumentos tarifarios exorbitantes y serios riesgos para la salud de los vecinos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Desde hace tiempo venimos padeciendo un pésimo servicio por parte de ABSA - Aguas Bonaerenses SA. La falta de agua, los cortes constantes, la baja presión y la dudosa potabilidad del agua son problemas que enfrentamos todos los días", inició Eduardo Hache. En respuesta a esta situación, los vecinos conformaron la Mesa Vecinal del Agua, que ha encabezado reclamos y denuncias ante organismos municipales y provinciales.

El referente destacó que recientemente el Concejo Deliberante de La Plata respaldó las demandas vecinales, aprobando un decreto para acompañar sus pedidos. "Solicitamos que se convoque al Observatorio del Agua para abordar la crisis. Aunque hemos tenido cierto apoyo político, las soluciones concretas siguen ausentes", lamentó.

Hache también alertó sobre los graves problemas de calidad del agua: "Hemos detectado presencia de arsénico en Gonnet y niveles de dureza y salinidad alarmantes en varias zonas de La Plata. Esto genera problemas de salud como cálculos renales y gastos extras para los vecinos que deben instalar cisternas y comprar agua embotellada". Según detalló, muchas familias gastan entre 18 y 25 mil pesos mensuales en facturas y agua envasada, mientras enfrentan fallas en electrodomésticos por los sedimentos en el agua.

La falta de inversión en infraestructura es otro punto crítico. "La única planta potabilizadora de la ciudad, en Punta Lara, fue diseñada para una población de 500 mil personas, pero La Plata ya supera el millón de habitantes. La nueva planta sigue sin terminarse, pese a años de promesas", explicó. Además, denunció que el Acueducto Norte, clave para mejorar la distribución, avanza a un ritmo lento y sin transparencia.

Finalmente, Hache expresó su preocupación por el impacto económico de los aumentos tarifarios: "Las proyecciones indican que las facturas aumentarán hasta un 50 por ciento en los próximos meses. Es inadmisible pagar cifras exorbitantes por un servicio que ni siquiera cumple con estándares básicos de salubridad".

"Exigimos respuestas inmediatas del municipio, el gobierno provincial y ABSA. No podemos seguir mendigando agua ni tolerar la inacción de las autoridades", concluyó (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!