Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de diciembre de 2024 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Milagros Capdevilla: "La diversidad en mi música refleja lo que soy y lo que me rodea"

La cantante y compositora argentina Milagros Capdevilla, radicada en Uruguay desde hace cinco años, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre su trayectoria artística, su conexión con la naturaleza y los nuevos horizontes musicales que explora en su segundo disco.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Milagros Capdevilla, quien se dedicó por años a la batería y la percusión en diversas bandas, explicó cómo el cambio de país la llevó a replantearse su camino artístico. “Al mudarme, ya no tenía mis proyectos anteriores y decidí darles lugar a mis composiciones. Así nació mi primer disco, y ahora estoy presentando el segundo, que es mucho más profundo y maduro”, destacó.

La riqueza de la diversidad musical

Su nuevo trabajo discográfico combina géneros tan diversos como candombe y rumba flamenca. "Esta obra incluye una rumba que nació mientras le componía una canción a mi madre, inspirada por sus raíces españolas. También hay candombe, donde tuve el honor de contar con Hugo Fattoruso, un referente uruguayo, quien toca los teclados en una de las canciones", detalló la artista.

Para Milagros, la diversidad es una marca personal. "No me defino por un estilo exclusivo. En mi música hay pluralidad, como en mi jardín, que sigo bajo principios de permacultura. En la diversidad está la magia, y eso intento reflejar en mis discos", expresó.

La presentación del nuevo disco

El próximo 12 de diciembre será la presentación oficial de su disco en Pueblo Narac, un icónico espacio cultural de Maldonado. "Después de la temporada de verano, planeo llevar mi música a Buenos Aires y otros lugares donde me inviten", adelantó.

El equilibrio entre el yoga y el rock

Otro de los aspectos distintivos de su obra es lo que llama "Yoga Rock", una integración entre dos facetas fundamentales de su vida. “Desde adolescente estuve inmersa en el rock, pero también necesitaba algo que equilibrara esa energía. El yoga me ayudó a encontrar ese balance, y ambos mundos conviven en mi arte”, explicó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!