Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Alfredo Olmedo: "Los extranjeros deben pagar por la educación y la salud en Argentina"
El diputado nacional mandato cumplido, Alfredo Olmedo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la coyuntura política del país, destacando propuestas y conceptos que en su momento generaron polémica, pero que hoy, según él, forman parte del debate público impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Alfredo Olmedo celebró la intención del presidente Javier Milei de impulsar una ley de Ficha Limpia, pero planteó la necesidad de incluir nuevos requisitos. “Además de la corrupción, los candidatos no deben tener contacto con el narcotráfico. Siempre dije que los políticos son los narcotraficantes, y no me equivoqué. Hoy hay intendentes presos por drogas y otros por delitos como el robo de rieles, donde no se sabe si fue por plata o droga”, afirmó.
Además, propuso incorporar restricciones relacionadas con las adicciones. “Un legislador o funcionario que necesite drogas para vivir no puede llevar adelante una gestión. Eso también debe estar contemplado en la Ficha Limpia”, agregó.
La justicia, entre la lentitud y los cambios políticos
Consultado sobre el rol de la justicia, Olmedo fue crítico: “Una justicia lenta no es justicia. Es curioso cómo a veces actúa de manera instantánea y otras demora años. La justicia debe adaptarse al cambio político que atraviesa el país”.
Propuestas polémicas que hoy resuenan
Olmedo destacó cómo muchas de sus ideas presentadas en su paso por el Congreso ahora son discutidas o implementadas:
Castración química para violadores: "Lo planteé como una solución para frenar este delito. Además, propuse un registro genético para todos los argentinos y extranjeros que ingresen al país".
Trabajo en las cárceles: “Los presos deben trabajar para sostener las cárceles. Pueden encargarse de la cocina, la huerta y otras tareas que les permitan ocupar su tiempo y devolver algo a la sociedad”.
Universidad y salud para extranjeros: “Siempre dije que los extranjeros deben pagar por la educación y la salud en Argentina. Las universidades se financian con impuestos de argentinos que muchas veces ni siquiera las utilizan”.
Retenciones y el campo
Al ser consultado sobre el sector agropecuario, aseguró: “El campo sigue esperando señales claras. Hay que eliminar las retenciones, pero solo cuando la caja esté equilibrada. No hay duda de que el presidente Javier Milei entiende esta necesidad”.
Golpe en el Parlasur y cierre inminente
Olmedo recordó su destitución en el Parlasur, calificándola como un golpe institucional, y apoyó la decisión del gobierno de cerrar el organismo. “El Parlasur, tal como está, no sirve para nada. Milei ya recortó los recursos y está claro que va rumbo al cierre definitivo”.
Y concluyó reafirmando su compromiso con los valores tradicionales y el orden. “Los cambios culturales y políticos que vivimos hoy demuestran que no estaba equivocado. Hay que seguir trabajando para devolverle al país la seriedad que merece”, finalizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS