Municipales
Entrevista REALPOLITIK.TEL
Leila Gianni: "Juan Grabois es un niño rico con culpa de clase que se disfraza de pobre"
La abogada y exfuncionaria del ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre su incorporación al espacio liderado por Javier Milei y las investigaciones que llevó adelante durante su gestión.
Leila Gianni, quien desempeñó un rol clave como subsecretaria en la cartera de Capital Humano, denunció una red de corrupción en el exministerio de Desarrollo Social. Según afirmó, se trató de un esquema "sistemático" diseñado para enriquecer a dirigentes sociales y funcionarios a costa de los sectores más vulnerables. "Descubrimos que los fondos destinados a políticas públicas para asistir a los más necesitados terminaban en bolsillos privados. Los más vulnerables eran coaccionados, obligados a marchar y se les robaba hasta la dignidad", señaló.
Además, calificó las cooperativas como "elementos esenciales en esta matriz de corrupción" y aseguró que el kirchnerismo desvirtuó su propósito original. "Decir cooperativa hoy es casi sinónimo de corrupción", lamentó.
Críticas al kirchnerismo y a los "militantes del hambre"
Gianni se mostró especialmente dura con los dirigentes sociales. "Los militantes del hambre eran funcionarios y líderes sociales que jamás buscaron solucionar la pobreza. La reproducían para perpetuarse en el poder", afirmó, mencionando a figuras como Emilio Pérsico, Juan Grabois, y Walter Gramajo.
En relación con Cristina Kirchner, fue categórica: "Lo que se vivió en los últimos veinte años no fue peronismo, fue una deformación que utilizó la justicia social como excusa para someter a los más débiles".
Investigaciones y resultados
Durante su gestión, Gianni lideró un equipo anticorrupción que presentó más de 30 denuncias por irregularidades. Una de las causas más emblemáticas involucra a Emilio Pérsico, quien, según la exfuncionaria, enfrenta cargos de fraude, amenazas y extorsión con penas que podrían alcanzar los 16 años de prisión.
También hizo referencia a la investigación por la entrega irregular de subsidios para la confección de guardapolvos. Según Gianni, "el 60 por ciento de los guardapolvos nunca fue entregado, pero las cooperativas involucradas recibieron la totalidad de los fondos".
"Argentina tiene sed de justicia"
Gianni destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de Victoria Villarruel para auditar sin restricciones. "Nos dieron la libertad de investigar sin importar el color político de los implicados. Argentina quiere justicia y que quienes se equivocaron con los más pobres paguen".
La exfuncionaria adelantó que en abril presentará un libro donde detalla cómo las organizaciones sociales se transformaron en un mecanismo de control y corrupción. "El hambre fue utilizado como herramienta de poder. Es una lucha que implica mucho cuerpo y tener ovarios para enfrentarlos".
La Matanza, una zona liberada
Gianni describió a La Matanza como un territorio sumido en la inseguridad y el abandono: "Es la cuna de la corrupción. Es una zona totalmente liberada, con narcotráfico, homicidios y robos a la orden del día". Además, señaló la falta de inversiones en el distrito y apuntó contra el intendente Fernando Espinoza: "Espinoza no quiere nuevas inversiones. Para habilitar cualquier local, pide 500 millones de coimas. Por eso, los comerciantes y las pymes se alejan".
"Soy un soldado de Javier Milei"
Sobre su militancia en la Libertad Avanza, afirmó: "No hablo de candidaturas. Soy un soldado de Javier Milei, y donde él necesite que esté, ahí voy a estar". Gianni destacó la necesidad de un cambio real en el país y elogió al presidente: "Javier Milei es un ser transparente, leal y muy trabajador. Cambió la política y rompió con la casta".
Amenazas y el costo de la militancia
La ex funcionaria también habló sobre las amenazas que ha recibido por su activismo político: "Después de una audiencia con Grabois, me llamaron haciéndose pasar por uno de mis hijos. Pero no tengo miedo. La vida me preparó para este momento".
Críticas al kirchnerismo y los dirigentes sociales
Gianni fue contundente al hablar de figuras del oficialismo. Sobre Cristina Kirchner, opinó: "Es la militante del hambre por excelencia. Una estratega en su momento, pero llevó al país a la decadencia con actos de corrupción". En referencia a Juan Grabois, sostuvo: "Lo llamo el monaguillo del año. Es un niño rico con culpa de clase que se disfraza de pobre, pero no hace nada concreto por los excluidos". Por último, calificó a Alberto Fernández como "un muñeco, un payaso, un tipo despreciable que no supo manejar un país".
El legado de Carlos Menem y el futuro de la Libertad Avanza
Por último, reivindicó al expresidente Carlos Menem y su impacto en la clase trabajadora: "Mis padres, siendo laburantes, pudieron tener su primer televisor a color y un teléfono. Menem fue un peronista liberal que supo contener a los argentinos".
Gianni se mostró optimista de cara al futuro político: "El 2025 será un año muy positivo para la Libertad Avanza. Es necesario que Javier Milei tenga el respaldo legislativo para cumplir su plan de gobierno". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS