Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
José Luis Perea: “El gobierno busca desguazar el INTA con medidas menemistas”
El secretario General de ATE INTA, José Luis Perea, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación crítica que atraviesan los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tras la implementación de medidas que, según denunció, ponen en riesgo la continuidad de miles de empleados.
“El gobierno utiliza un manual menemista de recortes, fusiones, desguace y despidos. No hay un plan de modernización real, sino una intervención disfrazada”, expresó.
"Toda la planta de trabajadores está en riesgo"
José Luis Perea explicó que, en una reunión realizada el 28 de noviembre, el gobierno nacional logró imponer una resolución que extiende por 75 días el análisis de las unidades y del personal del INTA. Según detalló, esta medida podría afectar a la totalidad de los 6.785 trabajadores: “Antes se hablaba de entre 375 y 575 despidos. Ahora, con esta triquiñuela, todos los empleados están en riesgo”.
El dirigente sindical denunció que la administración utiliza eufemismos como “readecuación del personal” para justificar una política de ajuste que, en su opinión, no respeta el trabajo especializado ni el impacto productivo que genera la institución: “Quieren evaluar si cada unidad aporta dólares. Para ellos, la productividad solo se mide en términos de exportación y ganancias verdes”.
Un modelo de desguace
En un tono crítico, Perea aseguró que el gobierno no tiene intenciones de modernizar el INTA: “Un verdadero plan incluiría la actualización de equipamiento, nuevas tecnologías, y mejoras en las instalaciones. Sin embargo, lo único que proponen es un ajuste que busca reducir al instituto a su mínima expresión”.
El secretario general también mencionó a los llamados “cinco jinetes del gobierno nacional” que, según él, encabezan este proceso de desmantelamiento: “Han traído un manual calcado del menemismo y lo están aplicando sin ningún esfuerzo intelectual propio. No hay ningún aporte nuevo, solo ajuste”.
“La lucha se organiza desde abajo”
Perea llamó a la acción colectiva para enfrentar esta situación. “Estamos promoviendo asambleas y comités de huelga en todas las unidades del país. La resistencia es la única manera de frenar el avance del gobierno sobre nuestros derechos laborales”, afirmó.
Por último, expresó su indignación frente a lo que considera una manipulación de los fondos destinados al INTA: “Existen más de 100.000 millones de pesos en el Fondo Tecnológico Nacional Agropecuario que podrían utilizarse para fortalecer al instituto. Pedimos que estos recursos se destinen a cumplir con las tareas fundamentales que realizan nuestros trabajadores”.
José Luis Perea finalizó la entrevista con un llamado a la unidad de todos los empleados del INTA, sindicalizados o no, para defender la institución y sus fuentes de trabajo. “Debemos confiar en nuestras propias fuerzas, porque organizados somos poderosos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS