Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de diciembre de 2024 | Opinión

Azerbaiyán

Leyla Aliyeva, bondad infinita que viene del corazón

Cambiar el mundo para mejor no es una tarea fácil. Su solución requiere pureza de pensamiento, fuerza de voluntad, proveniente de un corazón de infinita bondad y humanismo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mahir Qurbanov

Todos estos rasgos son inherentes a Leyla Aliyeva, organizadora e iniciadora de muchos esfuerzos importantes, artista y poetisa talentosa, madre de tres hijos maravillosos. Las actividades de Leyla Aliyeva cubren una variedad de áreas.

Leyla Aliyeva es vicepresidenta de la fundación Heydar Aliyev, iniciadora de la campaña "¡Justicia para Joyalí!", coordinadora general del Foro Juvenil sobre Diálogo Intercultural de la Organización de Cooperación Islámica, presidenta de la Organización Juvenil de Azerbaiyán de Rusia (AMOR), fundadora y directora de la Unión Pública "Diálogo Internacional para la Acción Ambiental" (IDEA), fundadora y redactora jefe de la revista “Bakú”.  Leyla Aliyeva también es embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Su trabajo como vicepresidenta de la fundación Heydar Aliyev se basa en el principio del humanismo y, por lo tanto, una de las áreas importantes de su actividad es brindar asistencia a las personas mayores que viven en residencias de ancianos, a niños y adolescentes privados del cuidado de sus padres o que padecen diversas enfermedades, también a familias de refugiados y desplazados internos.

Además, Leyla Aliyeva participa directamente en numerosos proyectos en los ámbitos de la educación, la sanidad, el deporte y la cultura.

La Organización Juvenil de Azerbaiyán de Rusia (AMOR), dirigida por Leyla Aliyeva, se ha convertido en la estructura juvenil más activa e influyente de Rusia. La geografía de las actividades de la organización se expande constantemente y el número de eventos bajo su patrocinio crece. Bajo el liderazgo de Leyla Aliyeva, AMOR trabaja activamente para familiarizar a los rusos con la historia y la cultura de Azerbaiyán.

También es redactora jefe de la revista “Baku”, fundada por la Fundación Heydar Aliyev en 2007.

Leyla Aliyeva es la iniciadora de la campaña “¡Justicia para Joyalí!”, que comenzó el 8 de mayo de 2008. Durante más de trece años, en el marco de esta iniciativa, se han celebrado eventos y acciones en todo el mundo, desde Europa hasta América, para llevar a la gente la verdad sobre uno de los acontecimientos más terribles de la historia reciente: el genocidio de Joyalí. El trabajo activo de Leyla Aliyeva en el marco de la campaña contribuyó en gran medida a exponer la política agresiva de Armenia hacia Azerbaiyán y permitió mostrar el verdadero rostro de los ocupantes.

En julio de 2011, por orden del presidente de Azerbaiyán, Leyla Aliyeva recibió la medalla “Tereggi” por su contribución a llevar la verdad sobre nuestro país a la comunidad mundial.

Leyla Aliyeva también es conocida por sus proyectos humanitarios tanto en Azerbaiyán como en el extranjero. Es la iniciadora y participante de muchos proyectos en el campo de la educación, el cuidado infantil, la salud, el deporte y la cultura.

En noviembre de 2011, Leyla Aliyeva recibió el premio honorífico “Key to Life” por su participación activa en la acción humanitaria en Nueva York.

El 12 de septiembre de 2012, Leyla Aliyeva recibió la “Medalla al Mérito” por la región de Astracán.

Además, el 20 de diciembre de 2013, Leyla Aliyeva recibió la Orden de la Santa Princesa Olga, igual a los Apóstoles, grado III, y la “Medalla al Mérito” por la región de Volgogrado.

Otro área exitosa de actividad de Leyla Aliyeva es el trabajo en el campo de la ecología y la protección animal. La Unión Pública (IDEA) ”Diálogo Internacional para la Acción Ambiental” , creada por iniciativa de Leyla Aliyeva, ha contribuido significativamente a la protección de la naturaleza única de Azerbaiyán y a la mejora de la situación medioambiental en todo el país.

El 5 de abril de 2013, la fundadora de IDEA, Leyla Aliyeva, recibió el premio honorífico internacional especial "Por la protección del medio ambiente".

Leyla Aliyeva supervisa la ejecución de proyectos medioambientales, visita reservas naturales y se familiariza con la situación sobre el terreno.

Bajo el cuidado de Leyla Aliyeva, no sólo se preserva la vida silvestre, sino que también se cuida a los animales que viven junto a los humanos y que necesitan un trato humano.

La organización IDEA es miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza desde 2014 y muchas actividades fueron realizadas en el marco de la cooperación interinstitucional durante diez años.

Por iniciativa de Leyla Aliyeva, la Unión Pública IDEA desde 2011, se centró en los esfuerzos para proteger y restaurar especies animales y vegetales raras y endémicas. Hay un proyecto que se llama “Los cinco grandes del Cáucaso” lanzado en 2012 en colaboración con la UICN, que da prioridad a la salvaguarda del leopardo del Cáucaso, la gacela, el oso pardo, el lobo gris y el águila imperial.

En mayo de 2015, Leyla Aliyeva recibió el título de embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por su contribución a la lucha contra el hambre y la consecución de objetivos como garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la eficiencia de la agricultura, la silvicultura y la pesca, y crear sistemas alimentarios saludables.

El 20 de octubre de 2015, Leyla Aliyeva recibió la Medalla Pushkin.

El 28 de septiembre de 2016, por decisión del Consejo Científico del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Leyla Aliyeva recibió la “Medalla al Mérito”.

Leyla Aliyeva también es una persona creativa. Escribe poesía, pinta, fue productora ejecutiva de la película “Ali y Nino” y dirigió el proyecto cinematográfico “Bakú, te amo”.

Leyla Aliyeva sirve a su país y a su gente, ayudando a cambiar el mundo, haciéndolo más amable y mejor.

 

(*) Mahir Qurbanov, politólogo y director del Centro de Pensamiento Cáucaso - Iberoamericano.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!