Municipales
En los estudios de REALPOLITIK.FM
CGT, UTEP y CTA marchan contra el gobierno: "En los barrios populares no se llega a fin de mes"
Sol Ibáñez, dirigente del Frente de Estudiantes Movimiento Nacional SURGE, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM para dialogar sobre la jornada de lucha convocada por diversas organizaciones sociales y sindicales para este jueves 5 de diciembre.
Sol Ibáñez destacó que esta jornada es fruto de un amplio consenso entre sectores diversos: “La marcha es una unidad entre las dos CTA, la UTEP, espacios de la CGT, organizaciones sociales y políticas. También están invitados docentes, estudiantes, jubilados y sectores de salud. La convocatoria busca representar las problemáticas que hemos atravesado en estos meses: despidos masivos, falta de alimentos en comedores populares y la pérdida de derechos”.
La referente de SURGE hizo hincapié en la importancia de la unidad: “Creemos en la soberanía nacional, en nuestra industria y en los trabajadores. Esta movilización no es un final, sino el comienzo de una lucha para frenar a un gobierno que consideramos neoliberal y saqueador”.
Reclamos por soberanía y justicia social
Ibáñez criticó la entrega de recursos estratégicos del país, como la hidrovía y otros bienes naturales. Además, señaló que muchas comunidades están enfrentando situaciones críticas: “En los barrios populares no sólo no se llega a fin de mes, sino que falta comida y hay un aumento de problemas como la violencia y el narcotráfico. Esto refleja un retroceso en la discusión política y en cómo organizarnos como sociedad”.
El rol de SURGE en el país
El Movimiento Nacional SURGE tiene presencia en provincias como La Rioja, Entre Ríos, Chaco, Salta y Buenos Aires. Ibáñez resaltó la labor de los militantes: “Estamos en los territorios con comedores populares, ayudando a los compañeros y compañeras, pero también discutiendo política en las calles. La solidaridad es importante, pero necesitamos cambios estructurales”.
Un llamado a la acción colectiva
Finalmente, Ibáñez llamó a la sociedad a sumarse a la lucha: “No podemos esperar a que otros hagan algo. Debemos ser protagonistas del cambio, actuar para transformar la realidad y construir una Argentina con justicia social, soberanía política e independencia económica”.
La movilización principal tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también se esperan manifestaciones en distintas provincias del país. "Esperamos que esta jornada marque un freno a las políticas de ajuste y sea el inicio de victorias que mejoren la vida de nuestro pueblo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS