Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de diciembre de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Hugo Yasky: "Es el momento de defender a los jubilados y trabajadores en la calle"

El diputado nacional Hugo Yasky explicó en RADIO REALPOLITIK FM la creciente crisis económica que afecta a jubilados y trabajadores, con un panorama de pobreza, altas tarifas y falta de acceso a medicamentos. También destacó la importancia de la movilización del día de hoy como un primer paso hacia un reagrupamiento multisectorial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“La situación actual es de una creciente penuria para jubilados y trabajadores. Hoy en muchos hogares, se elige entre comer o pagar las tarifas. El consumo de carne ha caído de forma alarmante, algo que no ocurría desde hace 28 años”, comenzó Hugo Yasky, quien también señaló que mientras el gobierno destaca la “felicidad financiera” con valores elevados en la bolsa, el pueblo sigue sufriendo las consecuencias de un modelo económico excluyente. “Mientras suben las acciones y los sectores financieros se benefician, la mayoría de la población enfrenta una dura realidad”, agregó.

En cuanto a la reciente medida del gobierno de eliminar los medicamentos gratuitos para los jubilados, el diputado expresó su preocupación. “Es inaceptable que, en un país como el nuestro, los jubilados tengan que pagar hasta 90 mil pesos por medicamentos esenciales. Esto es una muestra más de la desconexión entre el gobierno y las necesidades reales de la gente”, afirmó.

Consultado sobre las acciones que el bloque de Unión por la Patria podría tomar en respuesta a esta medida, Yasky destacó que están trabajando en una propuesta legislativa para defender los derechos de los jubilados, la cual se discutirá tan pronto como se reanuden las sesiones ordinarias en el Congreso.

A lo largo de la charla, Yasky insistió en la importancia de construir una agenda colectiva que trascienda las demandas sectoriales. “Es crucial reunir a organizaciones sindicales, movimientos sociales, sectores del empresariado y el movimiento estudiantil para conformar un frente unido que defienda la soberanía y la justicia social en Argentina”, expresó. “El acto del 5 de diciembre tiene que ser el inicio de una construcción multisectorial que logre poner en la agenda pública los reclamos que siguen creciendo en el país”, añadió.

El diputado también se refirió a la situación interna de la CGT, mencionando la reciente salida de Pablo Moyano y cómo esto afecta a la central sindical. “La CGT está atravesando una crisis interna, ya no existe el equilibrio que había entre las fuerzas más confrontativas y las más dialoguistas. Esto ha debilitado a la CGT y, lamentablemente, se ha convertido en un problema para todos los que queremos seguir defendiendo los derechos de los trabajadores”, aseguró.

Por último, Yasky enfatizó la importancia de la movilización que tendrá lugar el día de hoy: “Espero que esta jornada sea un punto de inicio para un reagrupamiento del movimiento sindical y para mantener encendida la llama de la demanda social. No podemos dejar que la pasividad se apodere de la lucha por los derechos de los más necesitados”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!