Judiciales
Homenaje e historia
La Plata: Grupo Desa y EDELAP inauguraron la renovación del edificio Eduardo Wilde
Este nuevo edificio garantizará una atención personalizada en un ambiente moderno, accesible y bien conectado.
El Grupo Desa y Edelap celebraron la inauguración de su nueva sede central en el emblemático edificio histórico de la ciudad, ahora rebautizado como "Eduardo Wilde". Ubicado en la intersección de calle 5 y Diagonal 80, el edificio ha sido renovado, destacándose por la restauración de su elegante planta baja, un espacio que rescata la memoria patrimonial de La Plata y subraya la excepcionalidad de la capital provincial, a 142 años de su fundación.
El evento contó con la presencia del intendente de La Plata, Julio Alak, el director del Grupo Desa, Marcelo Diez, y Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la Provincia, quienes destacaron la importancia de este hito. Durante la jornada, se presentó la exposición “La Plata, capital de la luz”, la cual estará abierta al público próximamente. La muestra rinde homenaje al nacimiento y desarrollo de La Plata, una ciudad vanguardista que, desde su creación en 1882, se erigió como pionera en Latinoamérica en la instalación del alumbrado eléctrico.
Bajo la curaduría de Teresa Anchorena y Fabio Grementieri, la exposición ofrece un recorrido visual y documental, acompañada de maquetas en 3D que reproducen a escala los edificios más significativos del eje fundacional de la ciudad. La muestra permite apreciar la monumentalidad, dimensión y perspectiva de los primeros pasos de la ciudad. Anchorena destacó que la exposición resalta “la historia de La Plata como una ciudad de innovación, invención y vanguardia, una característica que marcó su creación y sigue vigente hasta hoy”.
El edificio, ahora denominado en honor al doctor Eduardo Wilde, homenajea al médico, periodista, escritor e intelectual de la Generación del 80. Wilde fue un destacado higienista y participó en la concepción innovadora de La Plata, colaborando en la colocación de la piedra fundamental de la ciudad y supervisando su desarrollo.
Además de la restauración, el espacio cultural se completa con una obra mural realizada por Pablo Tricarico, artista del taller de Escenografía del Teatro Colón. Este mural, ubicado en el patio interno del salón central, contribuye a realzar el valor de esta construcción de 1927, que ahora funciona como un Centro de Interpretación de la Ciudad, accesible a la comunidad.
Por su parte, Edelap anunció que próximamente inaugurará un nuevo edificio exclusivo de atención al público en calle 13 entre 32 y 33, diseñado para ofrecer un espacio más cercano y funcional a los usuarios. Este nuevo edificio garantizará una atención personalizada en un ambiente moderno, accesible y bien conectado.
Desa, que se encuentra entre las tres principales compañías distribuidoras de electricidad de Argentina, opera en varias provincias, incluyendo Buenos Aires y Salta. Con más de 3.300 empleados, el grupo distribuye energía a más de 5,7 millones de habitantes en 400 localidades, cubriendo anualmente 13.177 GWh de electricidad a través de una red de más de 67.000 km.
La apertura de la nueva sede central de Desa subraya la decisión del grupo empresarial de trasladar sus oficinas a este histórico edificio en Diagonal 80, reafirmando su compromiso con la ciudad y su legado histórico. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS