Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de diciembre de 2024 | Municipales

De José C. Paz al mundo

Mario Ishii llevó la voz de Latinoamérica a la Cumbre Mundial de la UNESCO en Arabia Saudita

"Es un honor participar en este recinto que simboliza la Paz, la Prosperidad y el Bienestar para todos", expresó Ishii al iniciar su discurso.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, representó a Argentina y Latinoamérica en la 6ta. Cumbre Mundial de la UNESCO, realizada en Arabia Saudita. Durante su intervención, destacó la importancia de invertir en educación para cerrar las brechas globales y construir un futuro sostenible.

"Es un honor participar en este recinto que simboliza la Paz, la Prosperidad y el Bienestar para todos", expresó Ishii al iniciar su discurso. Su mensaje se centró en la crisis educativa que enfrenta el mundo, especialmente en las regiones más desfavorecidas. Subrayó que mientras algunas naciones avanzan hacia la Industria 4.0 y la inteligencia artificial, otras enfrentan necesidades básicas como alimentos y agua, lo que obstaculiza el acceso a la educación.

"¿Cómo puede ser que en América Latina estemos 20 años detrás del 'Primer Mundo' en educación? ¿Cómo puede ser que en China fabriquen un auto en 47 segundos, mientras que aquí seguimos debatiendo el acceso al aprendizaje?", cuestionó Ishii, destacando la enorme desigualdad que separa a las economías avanzadas de los países en desarrollo.

En su rol como secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica, Ishii instó a los gobiernos centrales a asumir su responsabilidad, asignando mayores porcentajes de inversión en educación. "Sin educación no hay futuro", afirmó, enfatizando que la educación es la base para resolver otros problemas estructurales como la salud y la infraestructura.

El intendente también aprovechó la oportunidad para compartir los logros de José C. Paz en materia educativa: "En mi municipio construimos 115 escuelas, 5 facultades y una universidad. Apostamos a la educación como motor de cambio, y creo que todos los alcaldes deberían hacer lo mismo".

La cumbre, moderada por Ms. Yuan Wen, presidenta de la Universidad Normal de Shanghái, se convirtió en una plataforma donde Ishii defendió la necesidad de reducir la brecha educativa global y apostar por una educación inclusiva que permita a todas las naciones avanzar juntas hacia un futuro equitativo.

Concluyó con un llamado a la acción: "Trabajemos en solucionar los problemas educativos. Ese es el camino para un desarrollo integral y sostenible".


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!