Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de diciembre de 2024 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

SIPOBA: "La policía en Argentina sigue siendo víctima del verticalismo y la desprotección"

Nicolás Masi, secretario General del Sindicato de la Policía de la provincia de Buenos Aires (SIPOBA), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM para abordar la problemática laboral de los policías bonaerenses y reflexionar sobre las condiciones que enfrenta el sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

Nicolás Masi destacó que, a pesar de décadas de reclamos, la sindicalización policial sigue siendo un tema vedado en Argentina. "El sindicalismo policial existe en países como España, Alemania y Estados Unidos desde hace años. Sin embargo, en Argentina, los policías no pueden sindicalizarse legalmente, y eso los deja expuestos frente a abusos laborales y salariales", sostuvo.

El dirigente sindical recordó que países de América Latina comparten esta misma problemática, pero lamentó que en Argentina el verticalismo dentro de las fuerzas sea un obstáculo para avanzar en derechos laborales: "El verticalismo ahora no es solo para cumplir órdenes, sino también para perpetuar el abuso y la corrupción".

Abuso y desprotección: "El policía termina llorando en su casa"

Consultado sobre las condiciones laborales actuales, Masi denunció que los policías enfrentan acoso, abuso de autoridad y órdenes ilegales sin herramientas para defenderse. "Si un policía tiene un conflicto con su jefe inmediato, no tiene adónde ir. Denunciar significa exponerse a represalias o directamente perder el trabajo", afirmó.

En este contexto, también resaltó la vulnerabilidad de las mujeres policías, quienes sufren acoso sexual y laboral sin respaldo de sus superiores ni de colectivos que defienden los derechos de la mujer. "Las mujeres en la fuerza son carne de cañón. Si denuncian un abuso, terminan siendo ellas las que son sancionadas o despedidas", aseguró.

Corrupción y narcotráfico: "La Argentina parece un cartel de droga"

Masi no dudó en señalar que el narcotráfico ha penetrado profundamente en las instituciones del país, incluida la policía. "No digo que la fuerza esté gobernada por el narcotráfico, pero los hechos hablan por sí mismos. La inseguridad y la corrupción dentro de las instituciones han crecido exponencialmente", expresó.

Además, criticó la falta de políticas claras para enfrentar el narcotráfico y la inseguridad: "No podemos aceptar que porque el problema haya aumentado en todo el mundo, lo normalicemos acá. La seguridad, al igual que la salud, son temas demasiado delicados para dejarlos librados al azar".

El desafío del SIPOBA: "Seguiremos luchando por el reconocimiento"

Finalmente, Masi reafirmó el compromiso del SIPOBA con los derechos de los policías bonaerenses, a pesar de los obstáculos legales y políticos. "Hoy más que nunca, necesitamos que los policías tengan un sindicato que los represente, los defienda y les brinde las herramientas necesarias para trabajar en condiciones dignas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!