Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de diciembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Los jubilados somos atacados por el gobierno y los dirigentes sindicales no nos apoyan"

Nora Biaggio, dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados, denunció en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la grave situación que enfrentan los jubilados en Argentina, quienes, según su testimonio, sufren recortes de beneficios esenciales como medicamentos y pensiones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Es inadmisible que no se otorguen beneficios con el dinero que los jubilados y los trabajadores aportan todos los meses. Toda la ciudadanía debería estar rechazando esta política", expresó Nora Biaggio, quien alertó sobre el impacto de las políticas de ajuste del gobierno en los sectores más vulnerables.

Biaggio aseguró que el gobierno de Javier Milei, con el apoyo de ciertos sectores políticos, está implementando medidas que afectan gravemente a los trabajadores y jubilados, mientras los dirigentes sindicales, como los de la CGT y la CTA, no convocan a acciones masivas para enfrentar esta situación. "El futuro de los trabajadores y jubilados es completamente negro", señaló, criticando la falta de respuesta de los sindicatos ante el ajuste.

Además, lamentó la pasividad de los dirigentes sindicales que no han convocado a paros efectivos, a pesar de los despidos masivos y la pérdida de derechos adquiridos. "Los sindicatos se han convertido en clubes y no en lugares donde los trabajadores podamos decidir", aseguró.

La dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados también destacó la creciente brecha entre las ganancias de las grandes empresas y las penurias de los jubilados. "Arcor, Serenísima, las grandes empresas tienen superganancias, pero los jubilados no pueden vivir con la pensión mínima", manifestó Biaggio.

Como parte de su lucha, los jubilados se movilizaron en el PAMI central de la calle Corrientes 655 y en otras delegaciones del país para exigir la restitución de medicamentos, el fin de la intervención en el PAMI y la convocatoria a elecciones en la entidad. Además, convocan a una nueva protesta el 23 de diciembre en Plaza de Mayo, donde se realizará un acto de denuncia sobre la situación de los jubilados tras un año de gobierno de Milei.

"Vamos a seguir luchando por una recomposición de las jubilaciones, por la restitución de lo que nos han robado y por la moratoria para que los trabajadores en negro puedan jubilarse", concluyó Biaggio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!