Sábado 21.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de diciembre de 2024 | Interior

Investigación

Corrupción bajo la lupa en Santa Cruz: El radicalismo denuncia veto del gobernador Vidal

El gobernador Vidal decidió vetar la propuesta, generando fuertes críticas desde la oposición.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El radicalismo santacruceño, encabezado por la diputada nacional Roxana Reyes (UCR), expresó su enérgico repudio al gobernador Claudio Vidal tras vetar un proyecto de ley que buscaba mayor transparencia y control ciudadano en las causas de corrupción vinculadas a la administración pública.

El proyecto vetado

La iniciativa, impulsada por el bloque Coalición Cívica ARI en la Legislatura, proponía modificar el Código Procesal Penal de Santa Cruz. Su objetivo principal era ampliar la posibilidad de que ciudadanos, legisladores y organizaciones se constituyan como querellantes en causas relacionadas con delitos de corrupción o contra el ambiente, especialmente cuando involucran a funcionarios públicos.

El texto destacaba que "toda persona con capacidad civil" y "legisladores nacionales, provinciales o municipales" podrían intervenir en calidad de querellantes para garantizar el control sobre los procesos judiciales.

El veto y la polémica

El gobernador Vidal decidió vetar la propuesta, generando fuertes críticas desde la oposición. Roxana Reyes cuestionó públicamente su decisión a través de las redes sociales, calificando el veto como "incomprensible" y "contrario al discurso de cambio y fin de la impunidad" que había utilizado el mandatario durante su campaña electoral.

“La posibilidad de que ciudadanos y legisladores puedan controlar las causas es fundamental para la transparencia. Este veto socava esos principios y deja muchas preguntas abiertas sobre las prioridades del gobierno”, afirmó Reyes, instando a la Cámara Legislativa a insistir con la aprobación del proyecto.

Impacto político

El episodio subraya las tensiones entre el oficialismo y la oposición en Santa Cruz, en un contexto donde la lucha contra la corrupción se ha convertido en una demanda clave de la ciudadanía. El veto podría interpretarse como un golpe a las promesas de cambio esgrimidas por Vidal, dejando al Ejecutivo provincial en una posición incómoda frente a sus propios votantes y críticos.

El radicalismo, por su parte, busca aprovechar la situación para marcar distancia y fortalecer su posición como principal contrapeso político en la provincia. La insistencia legislativa en el proyecto será clave para definir el alcance del debate en los próximos meses. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!