Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Mónica Litza: "La quita de medicamentos gratuitos a jubilados es un lento genocidio"
La diputada nacional de Unión por la Patria, Mónica Litza, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y expresó su profunda preocupación por las recientes decisiones del gobierno de Javier Milei, como la eliminación de los medicamentos gratuitos para jubilados, la represión a las protestas y el impacto de medidas discriminatorias.
En el marco de la reciente marcha de jubilados reprimida por las fuerzas de seguridad, Mónica Litza calificó de “brutalidad tremenda” la decisión del PAMI de restringir el acceso gratuito a medicamentos esenciales. Según la diputada, esta medida es un castigo que afecta directamente a una población extremadamente vulnerable: “Estamos hablando de no tener acceso a la medicación en un momento de mayor vulnerabilidad. Si a esto le sumamos la imposibilidad de comprar alimentos o tener una dieta equilibrada, estamos frente a un lento genocidio de adultos mayores. Esto va a ocasionar la pérdida de muchas vidas, aunque no salgan en los medios”, enfatizó.
Medidas discriminatorias y “pirotecnia política”
Otro tema controvertido abordado por Litza fue el reciente anuncio de la cancelación de beneficios sanitarios y educativos para extranjeros. Para la legisladora, esta medida carece de sustento económico y busca reforzar prejuicios sociales: “Es parte de la pirotecnia política del gobierno. Es un discurso que alimenta el racismo y refuerza el odio, en línea con lo que vemos a nivel global con el avance de las ultraderechas violentas y discriminadoras. Estas medidas no tienen un impacto real en el déficit fiscal, pero sí fomentan la división social”, sostuvo.
Litza también destacó que el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que la provincia de Buenos Aires no adherirá a esta disposición, asegurando que el impacto del acceso a servicios por parte de extranjeros es insignificante.
El caso Edgardo Kueider y las sospechas de corrupción
La entrevista incluyó el escándalo que involucra al senador Edgardo Kueider, encontrado con una importante suma de dólares en Paraguay. Litza señaló la gravedad del hecho y consideró que el legislador tiene “los días contados” en el Senado: “Es un problema tanto para el oficialismo como para el peronismo. Las sospechas de corrupción están muy presentes. Es probable que el Senado avance rápidamente en su destitución, porque ya no tiene respaldo político ni del peronismo ni de La Libertad Avanza”.
“Un año de gestión desastroso”
Finalmente, al cumplirse un año de la asunción de Javier Milei como presidente, Litza hizo un balance crítico de su gestión. Destacó el impacto negativo de las políticas neoliberales, como la apertura indiscriminada de importaciones y el abandono de la industria nacional: “Nos está llevando al industricidio y a un precipicio económico que ya conocemos. Este gobierno maneja muy bien la comunicación y las cortinas de humo, pero la realidad es que la gente enfrenta aumentos de tarifas, falta de trabajo y un futuro cada vez más incierto”, afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS