![San Fernando: Miles de vecinos disfrutan las Colonias de verano impulsadas por el Municipio San Fernando: Miles de vecinos disfrutan las Colonias de verano impulsadas por el Municipio](./uploads/noticias/2/2025/01/20250114094642_1-colonias-verano-2025-san-fernando.webp)
Municipales
El gobierno de Axel Kicillof otorgó contratos millonarios a Dienst Consulting, empresa empleadora de su cuñado, en medio de denuncias por irregularidades en auditorías médicas a docentes y un evidente conflicto de intereses.
Un nuevo escándalo salpica al gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof. En el centro de la polémica se encuentra Dienst Consulting SA, empresa que, tal y como lo dio a conocer este medio hace algunos días, se encuenrta vinculada al cuñado del gobernador, Nicolás Quereilhac. Además de los millonarios contratos otorgados a la firma para el control del ausentismo docente, denuncias recientes revelan procedimientos irregulares y un presunto abuso de los recursos públicos.
Julio Omar Lloret, docente bonaerense, relató a REALPOLITIK su experiencia en una supuesta auditoría médica organizada por Dienst Consulting. Según narro el trabajador, fue convocado con menos de 24 horas de anticipación a una oficina en Bernal, ubicada en Avellaneda 47, lo que complicó la organización de su agenda laboral. Al llegar, debió firmar una planilla en blanco que luego no pudo consultar. Tras dos horas de espera, la médica a cargo revisó su historial en la aplicación de licencias de la provincia de Buenos Aires y confirmó que estaba en regla, pero no ofreció ninguna explicación concreta sobre la citación.
"Otro docente y yo reclamamos que nos devuelvan la planilla y cruzamos los espacios en blanco, a pesar del enojo de la doctora", explicó Lloret.
“La doctora solo necesitaba que firmara para justificar su procedimiento. Todo indicaba que era un trámite burocrático para facturar, no una auditoría seria”, explicó Lloret. Según contó, la experiencia fue compartida por otros docentes, quienes tampoco presentaban problemas médicos que justificaran su citación.
Dienst Consulting SA ha recibido contratos millonarios por parte de la dirección General de Cultura y Educación bonaerense que conduce Alberto Sileoni. Según el expediente EX-2023-03095036-GDEBA-SDCADDGCYE, el monto total asciende a 3.374.188.732,56 pesos, destinado a la gestión de licencias médicas en el ámbito educativo. Este acuerdo incluye una cláusula de "redeterminación de precios", lo que ha generado aún más dudas sobre su transparencia.
El vínculo directo de la empresa con el entorno familiar del gobernador agrava la controversia. El hermano de la primera dama bonaerense, Soledad Quereilhac, no solo trabaja en la firma, sino que el negocio se ha consolidado bajo una administración encabezada por su cuñado, lo que plantea un claro conflicto de interés.
El testimonio de Lloret expone una metodología administrativa cuestionable. La citación de docentes sin irregularidades médicas aparentes sugiere que estos procedimientos pueden no ser más que una excusa para justificar actividades de facturación. “Nos citan, nos hacen firmar y nos despiden. No hay un control efectivo, pero sí una evidente intención de recaudar”, expresó con indignación.
El malestar no se refleja en los gremios docentes, cuyo silencio por los escandalosos fondos destinados a estos contratos dice más que mil palabras.
La falta de transparencia en la gestión Kicillof
Dienst Consulting SA es solo la punta del iceberg en un esquema de contrataciones que ha sido ampliamente criticado. La firma, presidida por María Natalia Martín, acumula antecedentes polémicos, incluyendo contratos con la Agencia Nacional de Materiales Controlados y vínculos con figuras cuestionadas en los Pandora Papers.
Con un conflicto de intereses tan evidente y denuncias de irregularidades operativas, el caso de Dienst Consulting promete convertirse en un punto crítico para la administración bonaerense. Mientras tanto, los docentes afectados y la comunidad educativa esperan respuestas claras y soluciones efectivas que garanticen la transparencia en el uso de los recursos públicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS