Martes 30.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de diciembre de 2024 | Municipales

Cambios

Esteban Echeverría se consolida como modelo de resiliencia urbana en Latinoamérica

En el marco de la séptima edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades, Esteban Echeverría recibió a especialistas y representantes de gobiernos locales de 12 países latinoamericanos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de la séptima edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades, Esteban Echeverría recibió a especialistas y representantes de gobiernos locales de 12 países latinoamericanos, quienes visitaron el Centro Operativo de Monitoreo (COM) municipal para conocer las innovadoras estrategias de seguridad y asistencia implementadas en la región.

El COM, pilar de la seguridad en el distrito, cuenta con 1.680 cámaras de vigilancia y domos de 360°, además de 70 paradas seguras y tótems equipados con tecnología de última generación. Estas herramientas incluyen intercomunicadores y cámaras lectoras de patentes, integradas al Anillo Digital de Seguridad, que permiten identificar vehículos robados o con pedidos de secuestro en tiempo real. El monitoreo es permanente, operando 24/7 con personal municipal altamente capacitado.

Durante la jornada de clausura, autoridades locales como Gabriel Ive, secretario de Salud, y Gabriel Villegas, secretario de Seguridad, lideraron el intercambio de experiencias con los participantes, abordando temas como seguridad ciudadana, inclusión, salud y alerta temprana.

La Escuela de Resiliencia, desarrollada en la sede de la Cruz Roja de Esteban Echeverría, se centró este año en “Transición energética e infraestructura urbana para ciudades resilientes”. Este espacio de cooperación internacional reunió a expertos de Argentina, México, Brasil, Colombia, y otros países de la región, quienes reflexionaron sobre las estrategias para enfrentar desafíos urbanos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad.

El evento, apoyado por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, incluyó paneles especializados liderados por instituciones como la Cruz Roja Argentina. Así, Esteban Echeverría refuerza su posición como referente en resiliencia y sostenibilidad urbana en Latinoamérica, al tiempo que fomenta el diálogo y la colaboración entre ciudades de la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!