Municipales
Emergencia Climática
Chubut: Confirman condenas y prisión preventiva para cinco imputados
La Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia ratificó este miércoles las penas de hasta cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso conocido como "Emergencia Climática I".
La Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia ratificó este miércoles las penas de hasta cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso conocido como "Emergencia Climática I". El fallo, que afecta a un exfuncionario y a varios empresarios, confirma las condenas por fraude a la administración pública relacionados con los trabajos de limpieza tras el temporal de 2017 en la ciudad.
Fraude en los trabajos de limpieza
El esquema de fraude consistió en documentación falsa que respaldaba el pago por servicios de limpieza que nunca se realizaron. Según los jueces, Rubén Palomeque y Abel Boyero fueron los responsables del control y la ejecución del mecanismo delictivo, que involucró a varios inspectores que firmaron partes diarios con datos falsos.
Condenas ratificadas
Las penas ratificadas y ajustadas por la Cámara son las siguientes:
- Cristian Pérez: 3 años y 6 meses de prisión efectiva.
- Javier Morales: 3 años y 8 meses de prisión.
- Lobos Rosas: 3 años y 3 meses de prisión.
- Roberto Monasterolo: 5 años de prisión.
- Rubén Palomeque: 4 años de prisión y inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
- Abel Boyero: 5 años de prisión y inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Otros imputados, como Mancilla, recibieron penas reducidas de 3 años de prisión condicional con inhabilitación, y Sartori, Lara y Van Heerden fueron condenados a penas menores con reglas de conducta e inhabilitación.
Prisión preventiva
El fiscal Héctor Olazábal solicitó la prisión preventiva para cinco de los imputados, argumentando el riesgo de fuga, ya que la sentencia de Cámara constituye el "doble conforme", lo que impide apelaciones ordinarias. Los jueces Jorge Nicosia, Cosmaro y Tedesco aceptaron el pedido y ordenaron prisión preventiva para Boyero, Monasterolo, Morales, Pérez y Lobos Rosas por seis meses o hasta que la sentencia quede firme. En el caso de Palomeque, se dispuso arresto domiciliario debido a su estado de salud.
Defensas y recursos
Las defensas de los imputados habían solicitado mantener las medidas sustitutivas, argumentando que no existía peligro de fuga. Sin embargo, el tribunal consideró que la gravedad de los hechos y las penas impuestas justificaban la medida cautelar.
Este fallo refuerza el compromiso con la lucha contra la corrupción y reafirma la importancia de la responsabilidad en la gestión pública, especialmente en situaciones de emergencia climática. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS