Municipales
Cambios
Reina se estrenó en Legislatura de Neuquén con la aprobación de la Ley de Narcomenudeo
La Legislatura de Neuquén aprobó por amplia mayoría la Ley de Narcomenudeo, que permitirá a la provincia intervenir en la lucha contra el tráfico de drogas a pequeña escala.
Este miércoles, la Legislatura de Neuquén aprobó por amplia mayoría la Ley de Narcomenudeo, que permitirá a la provincia intervenir en la lucha contra el tráfico de drogas a pequeña escala. La normativa obtuvo 30 votos a favor y solo dos en contra, y marcó un hito al ser la primera sesión presidida por la diputada Zulma Reina, quien asumió la conducción del cuerpo tras la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz, investigada por inhabilitación moral.
Detalles de la ley
La nueva ley establece que Neuquén se adhiere a los artículos 34 y concordantes de la Ley Nacional 23.737 sobre narcotráfico, así como a las leyes 26.052 y 27.502, que otorgan a las provincias la posibilidad de intervenir en el combate contra el narcomenudeo. Según Ernesto Novoa, miembro informante del proyecto, esta medida permite a la provincia involucrarse de manera activa en la lucha contra la venta de drogas a pequeña escala, una problemática que afecta a muchas familias neuquinas. Novoa destacó que el gobierno provincial no puede permanecer ajeno a la situación y enfatizó la importancia de erradicar los “quioscos” de droga, como sucede en otras provincias.
La ley también dispone que los recursos obtenidos por el decomiso de bienes relacionados al narcotráfico se distribuyan en tres áreas: 25% para programas de rehabilitación y contención de personas con adicciones, 50% para equipamiento policial y 25% para el Poder Judicial.
Posturas enfrentadas
El diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) resaltó que, hasta ahora, los delitos vinculados al narcotráfico eran competencia exclusiva de la justicia federal, lo que dificultaba su tratamiento en diversas localidades de la provincia. En cambio, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) votó en contra del proyecto, argumentando que la normativa refuerza una lógica represiva que afecta principalmente a consumidores y sectores vulnerables, sin abordar el problema de los grandes narcotraficantes. Blanco propuso como solución la legalización bajo control estatal.
Otras aprobaciones
Además de la Ley de Narcomenudeo, la Legislatura aprobó la actualización de los coeficientes salariales del personal legislativo, que incluye mejoras en los ítems de antigüedad y la creación de un incentivo por permanencia en el cargo, una medida que fue celebrada por Francisco Lepore (Avanzar) como una reivindicación para los trabajadores de la Cámara.
También se sancionó una ley para declarar el Parque Jaime de Nevares y la ex Unidad Penitenciaria N° 9 (U9) como patrimonio histórico, social y ambiental, en respuesta a un decreto nacional que habilitaba la subasta del predio. Ludmila Gaitán (MPN) destacó la importancia de proteger este espacio, considerado un sitio de memoria para la ciudadanía neuquina.
Jura y actividades culturales
Al inicio de la sesión, Zulma Reina tomó juramento a Claudio Cotro, quien asumió como Prosecretario Legislativo. Cotro, con una extensa trayectoria en la Legislatura, es sobrino nieto de Albino Cotro, un pionero de Neuquén y figura histórica local.
Durante la jornada, también se declararon de interés legislativo varias actividades culturales, como la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana y el Festival Nacional de Malambo Argentino. Además, se aprobaron comunicaciones solicitando la revisión del padrón de veteranos de Malvinas y el avance de proyectos de infraestructura para la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS