Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de diciembre de 2024 | Interior

Debate

Jujuy: Pidieron a vendedores ambulantes que informen quiénes son los inspectores que los hostigan

El conflicto entre los vendedores ambulantes y los inspectores de control comercial en San Salvador de Jujuy continúa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El conflicto entre los vendedores ambulantes y los inspectores de control comercial en San Salvador de Jujuy continúa, y los trabajadores informales han llevado sus denuncias al municipio, exigiendo una solución a la persecución, hostigamiento y robo de mercadería que aseguran sufrir durante los controles.

Los vendedores han señalado que, además de los problemas económicos derivados de su situación laboral, enfrentan agresivas prácticas por parte de los inspectores. Según denuncian, durante los decomisos, se les roba mercadería, y la situación no queda registrada oficialmente. En una audiencia en la Municipalidad, los trabajadores expresaron su indignación, al grito de “Nos tratan como delincuentes”.

Tras la reunión, el secretario de Gobierno municipal les solicitó que formalicen sus denuncias mediante una nota escrita, indicando quiénes son los inspectores responsables de estos abusos. Gladys Zambrano, presidenta de la Asociación de Vendedores Ambulantes y Feriantes, explicó que en la reunión se plantearon los problemas de hostigamiento y la denuncia de robo de productos durante los decomisos. “Los compañeros están cansados de estos hechos que viven todos los días, algunos pagaron para recuperar su mercadería, y otros ni siquiera así les la devolvieron”, expresó Zambrano.

Además, los vendedores ambulantes le recordaron al municipio que han ganado un juicio que establece la ilegalidad de estos decomisos, pues existe una sentencia judicial y una ordenanza que no ha sido respetada. Según Zambrano, la sentencia fue publicada en el boletín oficial, y la ordenanza que habilitaría los decomisos ha sido cuestionada, ya que no fue validada por el Superior Tribunal de Justicia. En ese sentido, la referente remarcó que el decomiso de mercadería sigue siendo un acto ilegal, lo que constituye un delito según lo dictado por la justicia.

Los vendedores esperan que la presentación de la nota formal conduzca a una resolución efectiva de su situación, que permita frenar los abusos y garantizar sus derechos laborales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!