Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Mirta Tundis: "La variable de ajuste de este modelo de gobierno siempre son los jubilados"
En RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), la especialista en políticas previsionales Mirta Tundis brindó su visión sobre los recientes ajustes del gobierno de Javier Milei que afectan a los beneficiarios de PAMI y otros jubilados, detallando cómo las nuevas medidas impactan directamente en su acceso a medicamentos esenciales.
Mirta Tundis destacó que este no es un cambio abrupto sino una reactivación de medidas previas. En sus palabras, "cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, ya se habían establecido restricciones para acceder a la gratuidad de medicamentos, como no tener una prepaga o un auto de menos de diez años". Con la administración de Alberto Fernández, se buscó ampliar la cobertura para enfermedades crónicas, pero, según Tundis, "el actual gobierno aplicó nuevamente estas restricciones y ajustó los parámetros, limitando los beneficios para los jubilados que no cumplieran con ciertos requisitos".
El principal cambio introducido, tal como explicó Tundis, es el "empadronamiento". A partir de ahora, aquellos que superen el umbral de un haber mínimo y medio o que posean una prepaga deberán realizar un trámite administrativo para seguir accediendo a los medicamentos gratuitos. "El jubilado ahora tiene que empadronarse y llenar un formulario, además de entregar la historia clínica y otros documentos", comentó la especialista.
Además, la exdiputada criticó el ajuste al que se ven sometidos los jubilados. "El gobierno dice que los jubilados ganan más de lo que recibían antes, pero la canasta básica para una persona mayor es mucho más alta, incluyendo alimentos, medicamentos y servicios".
Uno de los puntos más críticos abordados por la especialista fue la percepción del gasto en jubilados por parte de los gobiernos. Tundis señaló que "la seguridad social es vista como un gasto y no como una inversión", subrayando que si los jubilados tuvieran más recursos, estos serían destinados a la economía local, beneficiando a pequeños comerciantes y al sector turístico.
Finalmente, Tundis reflexionó sobre la constante marginación del sector, destacando que "siempre que hay ajustes en la economía, los jubilados son los primeros en sufrir las consecuencias. La mayoría de los gobernantes ven a los jubilados como una carga, no como una inversión en la economía". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS