Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Peretta, sobre el ajuste del PAMI: “Las restricciones a los medicamentos gratuitos son un error”

Marcelo Peretta, secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM acerca de las recientes decisiones del gobierno de Javier Milei respecto a la segmentación en la cobertura de medicamentos gratuitos para jubilados.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

En relación con la segmentación de los medicamentos gratuitos, Marcelo Peretta aseguró que el gobierno nacional pudo haber adoptado medidas más eficientes para reducir costos sin perjudicar a los jubilados. “Podrían haber comprado medicamentos de manera anticipada, utilizado la prescripción por genéricos o incluso abierto la importación, lo que habría permitido ahorrar dinero y garantizar el beneficio”, explicó. Sin embargo, señaló que estas opciones fueron desestimadas por proteger los intereses de los laboratorios farmacéuticos, quienes, según él, “financiaron la campaña del presidente”.

Críticas al impacto político y social de las restricciones

El titular del Sindicato Argentino de Farmecéuticos y Bioquímicos (SAFYB) también cuestionó el impacto político de estas decisiones. “El presidente se perjudica políticamente porque los jubilados no quieren volver a rellenar formularios y depender del criterio de un funcionario para recibir los medicamentos”, aseguró. Para Peretta, esta segmentación no solo es injusta, sino también incoherente: “Alguien que gana 42 mil pesos y aporta más debería recibir más beneficios, no menos”, afirmó.

Además, criticó la exclusión de los beneficiarios que cuentan con una prepaga, calificándola como una medida “absurda”. “Tener prepaga significa que esa persona consume menos recursos del PAMI, pero en vez de beneficiarlos, los castigan quitándoles el 100 por ciento de cobertura en medicamentos”, expresó.

“Los laboratorios fijan la agenda”

Peretta fue contundente al señalar que las decisiones de salud del gobierno no responden a criterios sanitarios, sino a los intereses de los laboratorios. “Estamos en un país con un 50 por ciento de pobreza, donde garantizar la rentabilidad de los laboratorios es absurdo. El ajuste lo está pagando el pueblo, no la casta”, sostuvo.

En cuanto al aumento de los precios de los medicamentos, desmintió los datos oficiales que aseguran que no superaron la inflación. “Es falso. Hay medicamentos que aumentaron más del 200 por ciento. Salieron a mentir para justificar su inacción frente a los laboratorios”, denunció.

Una advertencia de cara al futuro

Finalmente, el secretario General del SAFYB advirtió sobre las posibles consecuencias políticas de estas medidas. “Cuando el presidente evalúe los resultados electorales, va a encontrar que estas decisiones en salud fueron uno de los motivos de su desgaste”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!