Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Interior

Reclamos

"Despidos encubiertos": ATE denuncia la precarización laboral en San Juan

Cristóbal Carrizo, advirtió sobre una preocupante práctica laboral que calificó como "despidos encubiertos".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE, Cristóbal Carrizo, advirtió sobre una preocupante práctica laboral que calificó como "despidos encubiertos". Según señaló, la implementación de exámenes laborales para trabajadores provinciales y de reparticiones nacionales constituye una estrategia para justificar cesantías masivas.

"Es un método moderno de dejar compañeros sin trabajo. Es como en la escuela: no aprobaste, repetís. Pero acá el castigo es perder tu empleo", declaró Carrizo.

Un panorama alarmante

Carrizo explicó que estas medidas, lejos de ser evaluaciones pertinentes, en muchos casos no guardan relación con las tareas desempeñadas por los trabajadores. "No tiene sentido tomarle un examen de arquitectura a un plomero. Vamos a luchar para que, si se implementan, sean pruebas justas y adaptadas al rol de cada trabajador", subrayó.

El impacto de estas políticas se ha reflejado en los cerca de 100 despidos registrados este año en San Juan, una cifra que forma parte de un contexto nacional más amplio, con bajas significativas en organismos como la Secretaría de Agricultura Familiar, fabricaciones militares y ANSES.

Precarización y miedo

ATE también denunció la precarización de las condiciones laborales en dependencias como SENASA e INTA, donde los contratos se renuevan trimestralmente, fomentando un clima de incertidumbre. "Esta estrategia busca evitar que los trabajadores reaccionen de forma organizada ante la inseguridad laboral", indicó Carrizo.

La situación es aún más crítica en fabricaciones militares, donde "prácticamente no quedó ningún trabajador", y en ANSES, que también ha sido afectada por recortes.

Desde ATE anticiparon que continuarán visibilizando estas problemáticas y reclamando por condiciones laborales dignas, exigiendo un cambio en las políticas que han llevado a esta crisis. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!