Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Interior

Observación

Bariloche: Cortés anuncia una bonificación a municipales que no adhieran al paro

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, anunció este lunes un pago extraordinario de $75.000 para los empleados municipales que sigan cumpliendo con sus tareas, a la vez que advirtió que descontará los salarios de aquellos que se adhieran a las medidas de fuerza.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio del conflicto gremial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM), el intendente de Bariloche, Walter Cortés, anunció este lunes un pago extraordinario de $75.000 para los empleados municipales que sigan cumpliendo con sus tareas, a la vez que advirtió que descontará los salarios de aquellos que se adhieran a las medidas de fuerza.

En conferencia de prensa, Cortés calificó como "extorsivas" las acciones del gremio y expresó que las medidas de paro buscan "poner de rodillas al pueblo de Bariloche". Rechazó las huelgas y subrayó que afectaban la estabilidad financiera del municipio, señalando que no cedería ante las presiones de un sector minoritario del sindicato.

El intendente defendió su gestión, destacando las inversiones históricas en maquinaria pesada y el cumplimiento de los compromisos salariales y paritarios, todo ello con recursos propios y sin la ayuda de la Nación. "Hemos pagado en tiempo y forma todos los sueldos y acuerdos paritarios", resaltó Cortés.

Además, en un intento por garantizar la continuidad de los servicios esenciales, anunció que aquellos trabajadores que se mantengan en sus puestos recibirán una bonificación de $75.000 en el mes de diciembre. "Quien no cumpla con su jornada laboral, no será pasible de esta gratificación", aclaró el jefe comunal.

Cortés también advirtió que el área legal del municipio iniciará acciones judiciales contra aquellos que amenacen a los empleados dispuestos a trabajar. Además, hizo un llamado a los trabajadores habilitados para operar maquinaria pesada y camiones a que se presenten para garantizar la prestación de los servicios esenciales.

Finalmente, el intendente mencionó el avance de obras públicas en la ciudad, como la próxima inauguración de la calle Prayel y nuevas pavimentaciones, reafirmando su postura de gobernar para el pueblo de Bariloche y no para intereses sectoriales. "Bariloche es de todos, no de un grupo minoritario", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!