Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Interior

Nuevo escándalo

Valdocco acusa al CPE de Santa Cruz por el cierre de tecnicaturas y la pérdida de puestos de trabajo

En esta ocasión, la fundación denunció que el Consejo Provincial de Educación (CPE) cerró tres tecnicaturas del secundario Mons. Buccolini, lo que afectaría a 182 estudiantes preinscritos y pondría en riesgo más de 40 puestos de trabajo en la institución.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

El conflicto entre la Fundación Valdocco y el Gobierno Provincial de Santa Cruz continúa escalando, con nuevas acusaciones cruzadas. En esta ocasión, la fundación denunció que el Consejo Provincial de Educación (CPE) cerró tres tecnicaturas del secundario Mons. Buccolini, lo que afectaría a 182 estudiantes preinscritos y pondría en riesgo más de 40 puestos de trabajo en la institución.

Según el comunicado de Valdocco, el 4 de diciembre la directora de Gestión Privada, Daniela Francinni, notificó que una nueva resolución (Res. 265/CPE/24) revocaba la autorización previa (Res. 3277/CPE/23) para la implementación de las carreras de "Deporte, tiempo libre y recreación", "Arte y música" y "Biotecnología". Esto implica que más de 120 jóvenes que eligieron estas tecnicaturas no podrán ingresar a Valdocco en 2025.

Desde la fundación expresaron su preocupación, asegurando que esta decisión afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente a los estudiantes y trabajadores. Además, apuntaron contra el gobierno provincial, acusándolo de tomar estas medidas en el marco de conflictos previos con la fundación, que habrían llevado a recortes de personal y recursos en las escuelas.

Por otro lado, Valdocco recordó que la principal crítica del gobierno hacia la fundación había sido la falta de escolarización de los niños y adolescentes, en su mayoría de la comunidad wichí, y la ausencia de una educación intercultural. Las familias de los estudiantes afectados se movilizaron en el marco de un aniversario de El Calafate, solicitando respuestas del gobierno provincial. El intendente Javier Belloni también pidió una solución ante los despidos y la falta de respuesta por parte de las autoridades. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!