Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Interior

Nuevo debate

La Legislatura de Neuquén rechaza el pedido de inhabilidad moral a diputados

En una tensa sesión ordinaria que culminó recientemente, la Legislatura de Neuquén rechazó por amplia mayoría el pedido presentado por Gloria Ruiz para separar a tres diputados de la Comisión Investigadora.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una tensa sesión ordinaria que culminó recientemente, la Legislatura de Neuquén rechazó por amplia mayoría el pedido presentado por Gloria Ruiz para separar a tres diputados de la Comisión Investigadora, en el marco del escándalo por el presunto desvío de fondos que involucra a su hermano, la vicegobernadora de la provincia. La solicitud se centraba en la inhabilidad moral de los legisladores Ernesto Novoa (Desarrollo Ciudadano-Comunidad), Francisco Lepore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), quienes forman parte de dicha comisión.

El pedido de inhabilidad moral fue presentado por el abogado Alfredo Cury, y buscaba la separación de los diputados involucrados en la Comisión Investigadora. Sin embargo, el proyecto fue rápidamente rechazado, y el asunto fue archivado. Durante su intervención, Lepore defendió la postura de que la denuncia presentada por Ruiz ante la Cámara de Casación Penal carece de fundamento y que no existe ninguna imputación clara en su contra. Además, expresó su preocupación por lo que consideró un intento de distraer la atención sobre la investigación judicial en curso.

“Es sano que la vicegobernadora realice este tipo de presentaciones, pero no hay fundamentos ni seriedad en la acusación. La denuncia no especifica la participación de cada uno, y el documento que se presentó tiene serias deficiencias", afirmó Lepore, criticando la falta de claridad en el pedido de inhabilidad.

Durante el debate, Carlos Coggiola (Neuquén Federal) calificó la iniciativa como “liviana y carente de fundamentos”, instando a archivar el proyecto. En un tono similar, Matías Martínez (DC-Comunidad) destacó la “banalización” del concepto de inhabilidad moral cuando no se presentan pruebas sólidas que la respalden.

Por otro lado, la Legislatura aprobó una resolución para prorrogar el período de sesiones ordinarias por 40 días. Esto permitirá tratar diversas iniciativas, incluidas la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), la creación del sistema Emplea Neuquén, y otros proyectos pendientes, además de continuar con el proceso de investigación relacionado con la inhabilidad moral de la vicegobernadora Gloria Ruiz.

De este modo, la legislatura provincial sigue adelante con su agenda legislativa, mientras que la disputa sobre la inhabilidad moral de los diputados continúa como parte de un contexto más amplio de tensiones políticas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!