Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de diciembre de 2024 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Sí, son canas: "Buscamos acompañar a las mujeres en su transición"

María Laura Pampin y Natalia Borgoglio, creadoras de la iniciativa “Sí, son canas”, dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su proyecto, que busca acompañar a mujeres de todas las edades en su proceso de aceptación de las canas y en el camino hacia una mayor seguridad con su aspecto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Ana María Messineo

“Nos conocimos en 2019 a través de Instagram, y ambas habíamos decidido dejar de teñirnos el cabello. En 2020, justo cuando comenzó la pandemia, decidimos crear una comunidad virtual para compartir nuestra experiencia con otras mujeres en transición", relató Laura Pampin.

La pandemia, lejos de frenarlas, fue el punto de inflexión que les permitió conectar con un número creciente de mujeres que se encontraban en un proceso similar. A través de su cuenta “Sí, son canas”, han logrado crear una red de apoyo que se ha expandido tanto a nivel nacional como internacional.

Lo que hicimos fue crear una reunión virtual de canosas, ya que no podíamos hacerlo presencialmente. Desde entonces, la cuenta creció mucho y pudimos acompañarnos entre todas, muchas de las cuales estaban en plena transición. Seguimos ayudando a muchas mujeres que aún no se animan o no saben cómo empezar su proceso”, explicó Natalia Borgoglio.

En cuanto a las actividades que realizan, las creadoras destacaron que además de las reuniones virtuales, han ofrecido asesoramiento personalizado. Pampin, que también se formó como coach, brindó apoyo individual a quienes lo necesitaban. "Muchas veces las mujeres nos escriben porque tienen miedo de la reacción de su entorno, ya sea en el trabajo o con su familia. A través de nuestra cuenta, tratamos de ofrecer ese espacio seguro y de visibilizar la belleza de las canas", agregó.

Una de las dudas más frecuentes de quienes se animan a dejar de teñirse el cabello es cómo será recibida esta decisión, especialmente por los estándares de belleza tradicionales. "El mayor miedo que enfrentan las mujeres es sentirse desprolijas o aparentar ser más grandes. Sin embargo, muchas de las que se han dejado las canas, como yo, sienten que su look es más juvenil y moderno. Es un tema de actitud, de cómo nos sentimos y cómo nos vemos", explicó Borgoglio.

Por su parte, Pampin profundizó sobre la importancia de la transición no sólo desde lo estético, sino también desde lo emocional: "Cuando una decide dejar las canas, el color del cabello es sólo la punta del iceberg. Es un proceso de aceptación personal, de romper con prejuicios y creencias. El mayor desafío es tomar la decisión, porque ese es el momento en que nos enfrentamos a nuestros propios temores sobre la edad o la apariencia", comentó.

La iniciativa también se ha extendido a otros aspectos del cuidado capilar. En su cuenta de Instagram, Pampin comparte su experiencia con el “Método Curly”, un sistema de cuidado capilar que promueve el uso de productos suaves y técnicas para evitar el daño del cabello. Este enfoque no es exclusivo para quienes tienen el cabello rizado, sino que es útil para todo tipo de cabellera, incluidas las canas.

"El Método Curly busca mejorar la salud del cabello a través de cuidados sencillos, como usar fundas de satén para evitar que el pelo se dañe durante el sueño. Es una forma de cuidar el cabello, ya sea rizado o lacio, que también beneficia a quienes tienen canas", explicó Pampin.

Para aquellas mujeres interesadas en unirse al proyecto, la cuenta “Sí, son canas” se presenta como un espacio de apoyo y visibilidad. "Es un lugar donde todas las mujeres son bienvenidas, ya sea que estén en proceso de transición o simplemente deseen acompañar esta iniciativa que promueve la aceptación y el amor propio", finalizaron las creadoras. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!