
Municipales
Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció el incumplimiento del gobierno de Javier Milei en la asistencia alimentaria a miles de comedores comunitarios. Además, cuestionó la falta de compromiso político para abordar la pobreza y la indigencia en Argentina.
"El gobierno firmó convenios con algunas provincias que pusieron la logística para retirar alimentos acumulados en depósitos. Sin embargo, a miles de comedores comunitarios no se les ha brindado absolutamente ninguna ayuda", afirmó Silvia Saravia.
La dirigente social explicó que, a pesar de los múltiples fallos judiciales que ordenan al gobierno atender esta problemática, la asistencia llega a sólo 66 comedores en todo el país, una cifra que considera "totalmente insuficiente". Ante esta situación, presentaron un nuevo reclamo exigiendo que se amplíe la cobertura a todos los espacios previamente fiscalizados por las autoridades.
Saravia también destacó la precariedad con la que operan los comedores: "Muchos se sostienen gracias al esfuerzo de las personas que coordinan esos espacios, quienes organizan rifas, hacen colectas o aportan de su propio bolsillo". En este sentido, denunció la inacción gubernamental y enfatizó que la necesidad de la población ha crecido exponencialmente, con un incremento notable en la cantidad de adultos mayores que acuden en busca de alimentos.
La referente de Libres del Sur también se refirió al contexto político y social actual, señalando que "es necesario avanzar hacia un sistema democrático que no sólo defienda derechos, sino que también garantice justicia social y calidad de vida para toda la población". Para Saravia, esto implica discutir cambios profundos en la matriz productiva y el sistema impositivo para asegurar que quienes más tienen contribuyan en mayor medida.
Finalmente, llamó a construir un espacio político alternativo que ponga en el centro los intereses del pueblo: "Es posible erradicar la indigencia y garantizar el acceso a los alimentos en un país productor. No debemos permitir que las viejas estructuras políticas sigan anteponiendo sus intereses sobre los de la sociedad". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS