Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de diciembre de 2024 | Judiciales

Tras años de lucha legal

Detuvieron al primo de un ministro de Javier Milei que mató alcoholizado a un joven futbolista

La Corte Suprema confirmó la condena a Alexis Sturzenegger, primo del ministro de Milei, por el homicidio agravado de un joven futbolista en 2018, tras años de demoras judiciales atribuidas a sus conexiones políticas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra Alexis Yuri Sturzenegger, primo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por el homicidio agravado del futbolista Facundo Saccoccia en 2018. Este fallo, que sella años de apelaciones y dilaciones judiciales, ha sido celebrado por la familia de la víctima, aunque no sin críticas hacia la demora en la resolución.

En marzo de 2018, Alexis Sturzenegger, alcoholizado con 1.3 g/l de alcohol en sangre, condujo en contramano en Bahía Blanca, chocando de frente con la moto de Facundo Saccoccia, quien falleció en el acto. Agravando la situación, Sturzenegger se dio a la fuga tras el impacto.

Inicialmente, el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de Bahía Blanca lo condenó a nueve años de prisión y lo inhabilitó para conducir por una década. Sin embargo, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires redujo su pena a ocho años y diez meses, considerando "el buen concepto" del acusado.

La familia Saccoccia denunció públicamente que las conexiones políticas y familiares de Sturzenegger influyeron en las demoras judiciales. Santiago Saccoccia, padre de la víctima, declaró: “Creemos que esta vinculación política lo llevó a estar libre durante tanto tiempo”.


Javier Milei y Federico Sturzenegger.

La intervención de la Corte Suprema

El recurso extraordinario presentado por la defensa del condenado fue desestimado por la Corte Suprema de Justicia, que invocó el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación para declarar inadmisible la queja. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz firmaron la resolución que confirma la condena original y ordena la detención de Sturzenegger.

Tras la decisión, el homicida fue arrestado en la vía pública en Punta Alta. Santiago Saccoccia expresó su alivio en redes sociales: Hace instantes Sturzenegger fue detenido; eso sos: un asesino, y no hubo apelación que diga lo contrario.

Impunidad y conexiones políticas

Este caso ha reavivado el debate sobre la influencia del poder político en el sistema judicial. Alexis Sturzenegger no solo es primo hermano del actual ministro de Javier Milei, sino que también ocupó cargos como empleado público. Para la familia Saccoccia, esta relación contribuyó a las trabas en el proceso judicial.

El padre de la víctima envió un mensaje a otras familias en situaciones similares: “La Justicia lenta no es justicia, pero hay que seguir peleando. Nunca abandonen ni dejen de hacerlo público”.

El caso, que terminó con una condena firme tras más de seis años, expone una vez más los desafíos de garantizar que todos los ciudadanos sean tratados con igualdad ante la ley, independientemente de sus vínculos políticos o sociales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!