Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
"La ficha limpia es una demanda ciudadana, no de un partido político"
En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), la activista por la república y la democracia, Ximena de Tezanos Pinto, cuestionó duramente las decisiones recientes del gobierno de Javier Milei respecto al tratamiento del proyecto de "ficha limpia".
Ximena De Tezanos Pinto comenzó reflexionando sobre el inesperado giro en la postura oficialista hacia el proyecto de ficha limpia. "Primero fue la sorpresa al ver que Javier Milei ordenó no dar quórum en el Congreso, incluso a personas como Emilia Orozco, quien hasta hace poco defendía esta iniciativa genuinamente. Después, la indignación al entender que detrás de esto hay una rosca que mantienen en secreto", afirmó.
La activista destacó que la ficha limpia busca impedir que personas con procesos judiciales puedan acceder a cargos legislativos. "Es insólito que tengamos que pelear por algo tan básico. La ley de funcionarios públicos ya establece restricciones similares, pero los legisladores se amparan en lagunas legales para evitar que se les aplique", explicó.
"La casta no es un partido, es un sistema"
En sus declaraciones, De Tezanos Pinto fue contundente al señalar que el problema no es exclusivo de un espacio político, sino de un sistema estructural. "La casta no es solo el kirchnerismo. Es esa oligarquía de burócratas, empresarios y periodistas que han encontrado en el estado un modo de enriquecerse sin violencia. Se aferran a privilegios como si fueran una droga, mientras nosotros seguimos pagando las consecuencias", denunció.
Además, se mostró crítica con la actitud del gobierno. "Si Milei cree que puede imponer un modelo autoritario y olvidar lo que prometió en campaña, está equivocado. El voto es nuestro, y no le vamos a permitir traicionar sus compromisos", sostuvo.
Un llamado a la ciudadanía
De Tezanos Pinto destacó el rol de la ciudadanía en la defensa de la ficha limpia. "Esta iniciativa no le pertenece a ningún partido político. Es una demanda ciudadana. Lo que necesitamos es unirnos, organizarnos y manifestarnos, porque somos nosotros los soberanos, no ellos", enfatizó.
Para ello, recordó las herramientas que tienen los ciudadanos para hacerse escuchar, como las peticiones online y las marchas pacíficas. "El sábado colgué una bandera en mi balcón que dice ‘Ficha Limpia’. Me olvidé la ‘D’, pero lo importante es que esto se convierta en un símbolo. Es hora de dejar de callar y actuar", relató.
Finalmente, reflexionó sobre el gobierno de Javier Milei y el rol que la ciudadanía debe jugar en este contexto. "Sabemos que no puede cambiar 70 años de desquicio en un año, y estamos dispuestos a hacer sacrificios. Pero si dice que va a combatir la casta, tiene que empezar por su propio espacio. No vamos a permitirle desviar el rumbo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS