Municipales
En los estudios de REALPOLITIK.FM
Mauricio Erben: "La universidad pública es un ejemplo de inclusión y alta calidad"
El decano de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Mauricio Erben, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la educación pública, el sistema de ciencia y tecnología y el acceso a la salud en Argentina.
Mauricio Erben destacó que el sistema universitario argentino es único en el mundo al combinar acceso masivo, inclusión y alta calidad. “No le tenemos miedo a la masividad. En Argentina, la universidad pública permite que los hijos de trabajadores, así como de otras clases sociales, accedan a una educación gratuita y de excelencia. Esto no es común ni siquiera en países de nuestra región”, sostuvo.
El decano también resaltó que la educación superior no es un bien comercial, sino un derecho humano, según lo establece la UNESCO: “Defender este concepto es crucial, porque si es un derecho humano, es un deber indelegable del estado garantizarlo”.
Resistencia ante el ataque al sistema público
A lo largo del año, Erben identificó intentos sistemáticos de desprestigiar el sistema público de educación, ciencia y tecnología. “Nos atacan en el ‘para qué’ de la universidad, pero nuestra respuesta debe ser profundizar el acceso y la inclusión. Este año, a pesar de los desafíos, demostramos como comunidad universitaria y como sociedad que queremos un modelo de país que apueste al conocimiento y la igualdad”, afirmó.
El decano también señaló que las dificultades presupuestarias no han mermado el compromiso de la comunidad universitaria: “Estamos terminando el año con una emergencia triple: salarial, presupuestaria y estudiantil. Sin embargo, seguimos dando batalla por un futuro mejor”.
Ciencia y tecnología: pilares del desarrollo
Erben destacó la relevancia de las carreras de Ciencias Exactas para el desarrollo nacional. “Cuando un estudiante elige una carrera de nuestra facultad, sentimos una doble alegría: por un lado, está ejerciendo su derecho humano a la educación, y por otro, porque estas carreras son fundamentales para construir una sociedad del conocimiento”, explicó.
El decano subrayó que la ciencia y la tecnología no solo son herramientas para el progreso individual, sino también motores para el desarrollo colectivo: “El esfuerzo personal de los estudiantes se traduce en beneficios para toda la sociedad. Esto refuerza el rol de la universidad pública como espacio de transformación social”.
De cara al próximo año, Erben expresó su preocupación por el déficit presupuestario, pero también su esperanza en la capacidad de resistencia de la universidad pública. “La sociedad sabe que la universidad pública es un lugar donde se forman profesionales al servicio del país. Nuestro desafío es garantizar no solo el acceso gratuito, sino también la calidad y la relevancia de las carreras para enfrentar los retos del futuro”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS