Municipales
Caso Edgardo Kueider
Qué dice la denuncia contra Ramiro Marra por el robo de los audios falsos con Karina Milei
En el año 2023, la dirigente entrerriana Carina Ivascov denunció haber sido víctima de un robo en la oficina del padre de Ramiro Marra, donde sustrajeron y manipularon material que luego apareció en el marco de la causa que vincula a Edgardo Kueider, en una falso intercambio de audios con Karina MIlei.
En medio del escandaloso conflicto que sacude al gobierno libertario, la dirigente del Partido Justicialista de Entre Ríos, Carina Ivascov, denunció públicamente el robo y la manipulación de audios privados que fueron utilizados para fingir una supuesta negociación entre Karina Milei y el senador Edgardo Kueider. Esta situación involucra directamente a Ramiro Marra, quien fue denunciado ante la Justicia en el año 2023, lo que ha dado lugar a una serie de acusaciones que parecieran cobrar más relevancia que nunca.
El robo en la oficina del padre de Marra
La denuncia presentada por Carina Ivascov arroja detalles alarmantes sobre un robo ocurrido en la casa del padre de Mara en abril del 2023, implicando a varios miembros cercanos del por entonces candidato a presidente, Javier Milei. Según los documentos obtenidos, Ivascov amplió asegura haber sido víctima de acoso, amenazas y el robo de propiedad intelectual relacionado con su organización política, La Libertad Avanza, por la que mantiene un litigio relacionado al uso de la marca.
El relato describe la apropiación ilegal de dispositivos informáticos y la sustracción de documentos claves, incluido el robo de la marca registrada y los dominios asociados a la organización política. Además, la denuncia menciona que figuras políticas como Javier Milei, Karina Milei, Martín Menem y Adrián “Lule” Menem estuvieron detrás de las amenazas y el daño a la imagen de Ivascov.
La acusación se extiende a varios delitos, como acoso, amenazas, robo y destrucción de instrumentos informáticos. Ivascov señala también un abuso de poder y tráfico de influencias que violaría la ley Electoral.
El robo en la oficina: Confusión y violencia
El relato sobre el robo sufrido por Ivascov incluye detalles de un incidente confuso en una oficina donde se sustrajeron dispositivos electrónicos clave. Entre los objetos robados se encuentran una computadora, discos rígidos, memorias y software valioso. Lo que añade una capa de misterio al suceso es la contradicción en las declaraciones de los involucrados, quienes no coinciden en los detalles de cómo ocurrió el robo.
En ese marco, Ivascov expresa: “Bueno, no me cerraba porque si eso había sucedido en la oficina donde está la caja de seguridad, ¿por qué fueron a otros lados alejados a pegarle? No coincide lo que estaban expresando”.
Durante el robo, Ivascov y su equipo no solo fueron víctimas del hurto, sino también de violencia física y amenazas explícitas. Según la denuncia, uno de los agresores intentó intimidar a Ivascov y su equipo, e incluso hubo una amenaza directa de muerte: "Te tienen que matar porque no te dejás cuidar, no podés ir a ningún lado”, le habrían dicho.
A pesar de la violencia sufrida, Ivascov destaca la intervención de su equipo y militantes que ayudaron a evitar que la situación escalara aún más.
Destrucción de pertenencias y encubrimiento
En los momentos posteriores al robo, algunos objetos fueron dañados y las pertenencias rotas no fueron restituidas, a pesar de los compromisos asumidos por los responsables de cubrir los daños. Ivascov menciona que los involucrados intentaron minimizar el robo diciendo que los objetos sustraídos estarían "tirados por ahí", en una sala vacía.
"Me dicen que deben estar por ahí tirados, es una sala en la que lo único que había es una mesa y sillas, no había absolutamente nada y no tenían tirada ni una silla”, aseveró.
Afortunadamente, el equipo de Ivascov pudo resistir el ataque con la ayuda de colaboradores y militantes que impidieron que la situación fuera aún más grave. Ivascov agradece a sus compañeros por su intervención, destacando especialmente la actitud protectora de su equipo: "Por suerte los militantes nos ayudaron y Ricky también se pone adelante para que no ataquen a mi esposo”.
Carina Ivascov.
Una año después, la operación
A un año del robo que tuvo a Marra como eje de polémicas, unos audios falsos del senador Edgardo Kueider, utilizados para simular una supuesta negociación con Karina Milei, vuelve a traer el tema al tablero político.
Luego de la filtración de estos audios de WhatsApp en el programa que conduce Rolando Graña, la hermana del presidente aseguró que son falsos e intimó al periodista exigiéndole que done 5 millones de pesos a una organización de bien público bajo amenaza de llevarlo a la Justicia.
La maniobra parece destinada a limpiar la imagen del gobierno nacional en el marco de la causa por corrupción que sacude al senador Kueider, acusado del presunto cobro de coimas por parte del gobierno de Javier Milei.
Sin embargo, la antigua denuncia deja al descubierto un panorama de acoso y presión política, en el que la apropiación ilegal de bienes y la desinformación no hacen más que sembrar confusión sobre un gobierno al que ya se le ven los hilos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS