Municipales
En los estudios de REALPOLITIK.FM
SOEME: "La falta de inversión en infraestructura escolar es alarmante"
El secretario de Interior del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), Carlos Vitarello, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los desafíos que enfrentan los auxiliares escolares, la situación de los comedores en las escuelas y el rol del sindicato frente a las problemáticas educativas.
"SOEME es un sindicato que agrupa a trabajadores de la educación y de minoridad, tanto en el ámbito estatal como privado, en todo el país. Representamos a auxiliares escolares, asistentes educativos, personal de maestranza, administración y docentes adherentes", explicó Carlos Vitarello. Además, destacó que el gremio trabaja por la representación gremial de sus afiliados en cada provincia y ministerio, considerando que "SOEME será un actor fundamental en el sistema educativo".
El olvido salarial y laboral de los auxiliares escolares
Vitarello apuntó al escaso reconocimiento que reciben los auxiliares escolares: "Quienes cierran y cuidan las escuelas, quienes garantizan el funcionamiento diario de las instituciones, son los auxiliares. Sin embargo, no hay un reconocimiento adecuado, ni salarial ni en cómo se los trata". Aunque valoró la gestión del ministro de Educación bonaerense, quien "tiene muy en cuenta a los auxiliares", subrayó que "es necesario un cambio estructural para mejorar sus condiciones laborales".
La crisis de los comedores escolares
Una de las problemáticas más graves que enfrenta el sistema educativo es el estado de los comedores escolares. "Hoy, si una escuela pasa de 100 a 300 chicos en el comedor, no se designan nuevos auxiliares para cubrir la demanda. Esto genera un esfuerzo desmedido por parte de los trabajadores", advirtió Vitarello. Además, denunció que las medidas de refuerzo por parte de Desarrollo Social no alcanzan: "La problemática va más allá de lo que el sindicato puede resolver. Es una cuestión estructural que requiere una mayor inversión del estado".
Infraestructura y riesgo al inicio de clases
Vitarello también abordó el deterioro edilicio de las escuelas: "La falta de inversión en infraestructura es alarmante. Cada inicio de clases está en riesgo por problemas en los edificios, los patios, los baños y las aulas". En este sentido, afirmó que el sindicato actúa como un nexo entre los auxiliares y los consejos escolares para elevar las denuncias, aunque reconoció que "es un problema que muchas veces excede nuestras posibilidades como gremio".
Relación con el gobierno
Pese a las dificultades, Vitarello destacó la buena relación entre el sindicato y el gobierno de la provincia de Buenos Aires: "Con el gobernador Axel Kicillof, hemos encontrado un diálogo abierto. Entendemos que, en un contexto de desguace del Estado a nivel nacional, los trabajadores provinciales tienen una mayor contención". Sin embargo, enfatizó la necesidad de "aportar herramientas desde nuestra experiencia gremial para que la provincia pueda avanzar".
Propuestas y desafíos
De cara al futuro, Vitarello reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos de los auxiliares escolares y la mejora de las condiciones educativas: "Nuestra lucha no es solo por mejores salarios, sino por un reconocimiento integral del rol de los auxiliares como pilares fundamentales del sistema educativo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS