
Municipales
Este miércoles, el Concejo Deliberante de Palpalá aprobó el Presupuesto 2025, que asciende a un total de 23.500 millones de pesos.
Este miércoles, el Concejo Deliberante de Palpalá aprobó el Presupuesto 2025, que asciende a un total de 23.500 millones de pesos. Sin embargo, la mayor parte de los fondos serán destinados a cubrir salarios, lo que generó fuertes críticas por parte de los ediles de la oposición, en particular del Frente de Izquierda, quienes cuestionaron la falta de propuestas significativas en cuanto a obras públicas y el escaso aumento salarial proyectado.
De acuerdo con los datos oficiales, el 70% de los recursos previstos en el presupuesto se destinarán al pago de sueldos, mientras que apenas se contempla un aumento del 15% para los salarios en 2025. "Lo más preocupante es que, a pesar de un incremento del 100% en relación al presupuesto anterior, prácticamente no hay inversión en infraestructura ni en obras públicas importantes para la ciudad", señaló el concejal Julio Mamaní.
El proyecto de la Avenida Amancay, que fue incluido nuevamente en el presupuesto, ha sido presentado por tercera vez consecutiva, pero aún no ha logrado concretarse en años anteriores. Mamaní criticó la falta de avances en esta obra y señaló que el municipio no parece estar abordando cuestiones clave como el mantenimiento de calles, puentes y el cauce de los ríos.
Por otro lado, los funcionarios municipales defendieron la asignación de recursos, subrayando que el presupuesto contempla una planificación ajustada a la realidad económica del país y la provincia. A pesar de esto, las críticas apuntan a que el presupuesto sigue sin priorizar las necesidades más urgentes de la comunidad, como las obras públicas y la mejora de la infraestructura local.
El debate en el Concejo Deliberante continúa reflejando las tensiones políticas y económicas en un contexto desafiante para el municipio de Palpalá. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS